Las ocho sorpresas que nos deparará 2017
España será la economía desarrollada que más crecerá, la política perderá protagonismo y se hará evidente que una cosa es lo que Trump dice y otra lo que hace

Viene siendo una tradición y, aunque este año voy con algo de retraso sobre el horario previsto, aquí están mis ocho sorpresas para el año que ya ha arrancado:
1) España es la economía desarrollada que más crece del mundo . Esto no debería ser una sorpresa, porque ya lo fue el año pasado; pero como pasó totalmente desapercibido, a lo mejor a alguien le sorprende en 2017.
2) La política pierde protagonismo . Lo que hemos visto en los últimos meses en España, en los que parece que la incertidumbre política se ha relajado, mientras se traslada al resto de Europa. Y pasemos página a la cantaleta de la ruptura desaparición del euro.
3) El oro y otros activos refugio se desploman . De un día para otro, nos damos cuenta de que lo que no paga dividendos o cupones no se puede considerar un activo financiero.
4) El mundo crece más , lo que tampoco debería sorprender a nadie porque las estimaciones de crecimientos son muy bajas. A nada que el crecimiento aumente un poco más en China o Estados Unidos, esas estimaciones se baten con facilidad.
5) Otra de las economías grandes que sorprende es Alemania . Los alemanes se empiezan a dar cuenta que lo de consumir no está tan mal como les habían contado y con pleno empleo y sueldos subiendo se tiran a la calle a comprar.
6) Merkel gana las elecciones . Y sin una palabra más alta que otra se planta frente a May, a la que se le empieza a ver que este puesto le viene grande.
7) Trump permanece fiel a su estilo , pero empieza a ser evidente que una cosa es donde está su boca y otra lo que hace
8) Y, por último, el Barca no gana nada . El Madrid gana Liga y Champions.