La OCDE eleva sus previsiones para España y apunta a un crecimiento del 2,8% este año y del 2,4% para 2019

«Estamos hablando de un crecimiento muy sano», ha subrayado a propósito de España el economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Álvaro Pereira

Ángel Gurría, secretario general de la OCDE IGNACIO GIL

EFE

La OCDE ha estimado que el producto interior bruto (PIB) en España crecerá un 2,8% este año y un 2,4% en 2019 , lo que significa cinco y tres décimas más de lo que había anticipado en noviembre, cuando había corregido a la baja sus cifras en un contexto marcado por el desafío secesionista en Cataluña.

Desde esta organización con sede en París, parece no haber repercutido sobre sus previsiones la incertidumbre política generada tras la presentación de la moción de censura contra Rajoy , ni la posibilidad de nuevas elecciones generales después del verano. En cambio, ha justificado este alza de las previsiones en el vigor de la inversión, de las exportaciones y la demanda interna.

«Estamos hablando de un crecimiento muy sano» , ha subrayado a propósito de España el economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Álvaro Pereira, en la presentación a la prensa del informe semestral de perspectivas.

Preguntado sobre la evolución política de los últimos días y el anuncio de la presentación de una moción de censura, Pereira ha confirmado que no han modificado sus cifras por esos elementos : «Hemos visto en el pasado que las elecciones no han tenido un impacto muy grande en la economía española y creemos que va a ocurrir lo mismo ahora», ha señalado.

Cataluña

Ahora, los autores del estudio han estimado que se han contenido las consecuencias económicas de la incertidumbre política en torno a Cataluña , pero advierten de que la persistencia de esa crisis «podría mermar aún más la confianza y golpear la demanda interna» . A ese respecto, el exministro portugués ha hecho notar que «lo que dijimos en noviembre sigue siendo válido hoy».

La OCDE ha anticipado que, gracias al dinamismo de la actividad, España va a seguir generando empleo, de forma que el paro, que estaba en el 17,2 % en 2017, bajará al 15,5 % este año y al 13,8 % el próximo. El economista jefe ha subrayado que «España necesita mejorar la calidad del empleo» y realizar reformas para mejorar su sistema educativo y de formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación