El número de pasajeros del avión se dispara un 8% en junio, mientras los usuarios del AVE crecen un 1,7%
En total, más de 3,6 millones de usuarios han utilizado el transporte aéreo en el sexto mes del año, cifra superior a los que han escogido el tren de Larga Distancia
El número de viajeros que ha optado por viajar en avión para desplazarse por el interior del país ha aumentado un 8% en junio respecto al mismo mes de 2017 , mientras que los que eligieron los trenes AVE subieron un 1,7%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto , más de 3,6 millones de usuarios han utilizado el transporte aéreo en el sexto mes del año, cifra superior a los que han escogido el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos, con más de 3 millones. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE han sumado 1,97 millones de usuarios .
En el transporte aéreo, ha destacado especialmente el aumento del 32,4% de los vuelos interinsulares , del 6,2% entre la Península y el resto del territorio y del 3,7% dentro de la Península.
El transporte ferroviario ha sido utilizado por 54,27 millones de viajeros, un 5,5% más que en junio de 2017, de los cuales 48,48 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (+6%); 2,72 millones a Media Distancia (+1,3%), y 3,06 millones a Larga Distancia (+1,1%). De su lado, el transporte marítimo (cabotaje) aumentó un 6,4% en junio.
Por su parte, el transporte por autobús ha sido utilizado por 60,68 millones de viajeros en junio, cifra un 1,7% superior a la del mismo mes de 2017. Cercanías ha crecido también en este el transporte por autobús (+1,7%) y subido un 6% en el transporte por ferrocarril. La media distancia ha crecido un 1,3% en el transporte por autobús y un 1,2% en el ferroviario. La larga distancia en autobús, ha caído un 11,6% frente al aumento del ferrocarril del 1,1%. En conjunto, el número de viajeros del transporte interurbano ha aumentado un 3,6% en junio, hasta 119,6 millones de viajeros.
El transporte especial y discrecional ha crecido un 5,1% en junio, hasta 51,1 millones de usuarios. El número de pasajeros de transporte especial subió un 2,7% hasta 28 millones. Dentro de éste, el escolar aumentó un 1,4% y el laboral un 6,5%. Por su parte, el transporte discrecional ha crecido un 8,2% hasta los 23,1 millones de pasajeros.
Crecimiento del transporte público
En total, el número de viajeros que han utilizado el transporte público en junio fue de 428,6 millones, un 2,6% más que en el mismo mes de 2017. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de junio sobre el de mayo fue de -4,6%, frente a la del -5,2% registrada en 2017.
El transporte urbano ha crecido un 1,6%, hasta 257,8 millones de viajeros en junio , con un aumento de los usuarios del metro del 3%, frente a la subida del 0,7% del transporte urbano por autobús. En el caso del metro, el mayor incremento se ha registrado en Palma (+12,2%) seguida de Sevilla (+7%), Málaga (+5,8%) y Barcelona (+5,3%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Sevilla (+3,6%) y la mayor bajada en Madrid (-1,3%).
Por contra, las mayores subidas en transporte urbano por autobús se han dado en Andalucía (+5,2%), Región de Murcia (+3,3%) y Cataluña (+1,5%). Por su parte, los mayores descensos se dan en Extremadura (-4,6%), Asturias (-2,3%) y Castilla-La Mancha(-1,8%).
Noticias relacionadas