El número de desahucios cae un 1,8% en 2018 y se sitúan por debajo de los 60.000

Este retroceso se atribuye al menor número de los desahucios consecuencia de ejecuciones o embargos (-15,2%), sin embargo, se incrementan en un 4,5% los relacionados con la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), según el CGPJ

Cataluña, con 13.941 (el 23,36 % del total nacional) ha registrado el mayor volumen de lanzamientos el año pasado EFE

EFE

El número de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados en 2018 ha sido de 59.671, un 1,8% menos que un año antes , según los datos publicados este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales.

La caída obedece al retroceso del 15,2% en los desahucios consecuencia de ejecuciones o embargos (18.945) , e n tanto que los lanzamientos fruto de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se han confirmado al alza el pasado año al subir un 4,5% (37.285).

Los datos elaborados por la Sección de Estadística del CGPJ han revelado además que el n úmero de lanzamientos solicitados en este periodo fue de 72.023, un 3,3% superior. Sin embargo, las peticiones a los servicios comunes de notificaciones y embargos, las cuales hacen referencia a distintos tipos de inmuebles, no sólo viviendas habituales, no suponen que el desahucio ya haya sido ejecutado.

Por comunidades autónomas, Cataluña, con 13.941 (el 23,36 % del total nacional) ha registrado el mayor volumen de lanzamientos el año pasado, seguida por Andalucía (9.795); Comunidad Valenciana (8.083) y Madrid (6.435). En virtud de su variación respecto a 2017, Galicia ha mostrado una reducción del 31,4%, circunstancia que en los trimestres anteriores el órgano de los jueces atribuyó a la huelga de funcionarios.

A consecuencia de la Ley de Arrendamientos

Atendiendo únicamente a los lanzamientos consecuencia de la LAU, esto es vinculados al alquiler, la clasificación vuelve a estar encabezada por Cataluña , con 8.877; tras ella se sitúan Madrid, con 5.157, y Andalucía, con 5.093. En cuanto a los desahucios por ejecuciones hipotecarias , los tres primeros lugares han sido Andalucía (4.082), Cataluña (3.778) y Comunidad Valenciana (3.344).

El informe ha destacado igualmente que las e jecuciones hipotecarias o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito han caído en 2018 un 8,9% hasta las 27.404, siendo ésta la cifra más baja desde hace diez años. Con todo, hasta en siete comunidades autónomas han terminado por subir , destacando Galicia (28,7 %) y Cataluña (24,5 %), que en términos absolutos ha sido el territorio donde se presentaron más ejecuciones en 2018 (5.771).

Cuarto trimestre de 2018

Respecto al cuarto trimestre de 2018, se han producido 15.065 desahucios, un 1,3 % menos . Una cifra que ha sido atenuada por el avance del 3,9% de los lanzamientos por impago de alquiler, el sexto consecutivo, aunque inferior al porcentaje del trimestre anterior, que fue del 7,9 %.

En su nota, el CGPJ ha incluido además los juicios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios son personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social. En esta categoría, entre octubre y diciembre pasados ingresaron 1.047 demandas, de las cuales se han resuelto 482.

Cataluña, con 306 (el 29,2 % del total nacional) encabeza el total de procedimientos , seguida de Andalucía (185), Comunidad Valenciana (119) y Madrid (108).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación