El nuevo papel de las Páginas Amarillas

La mítica firma ofrece ahora soluciones de marketing digital para pymes y autónomos

Javier Castro es CEO de BeeDigital desde julio de 2017
Laura Montero Carretero

Laura Montero Carretero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comenzaron a distribuirse en España hace cinco décadas y se consolidaron como el directorio de referencia para millones de hogares. Ya necesitáramos los servicios de un fontanero o de un abogado, las Páginas Amarillas eran la solución. Este icónico libro sigue existiendo, aunque cada vez son menos quienes abren sus páginas y más quienes optan por realizar búsquedas en internet. Un cambio que no ha pasado desapercibido en el seno de la compañía, que en los últimos tres años ha acelerado la transición hacia el mundo digital para no quedarse fuera de juego. Y puestos a renovarse, estrenaron este atípico 2020 con nuevo nombre: BeeDigital… Una transformación digital de libro, como le gusta decir a Javier Castro, CEO de la empresa . «Había un sentido de urgencia. Sabíamos que si no nos transformábamos, tendríamos un futuro mucho menos prometedor», asegura.

Hoy la histórica firma, que da empleo a 333 trabajadores, se ha convertido en una agencia de marketing digital que ayuda a las pymes y autónomos a crear y mejorar su presencia digital («el 70% de la información que tienen las empresas en internet está incorrecta o incompleta», recuerda el directivo). Lo hace con un sistema de paquetes escalables y suscripción mensual, que va desde los 37 hasta los 200 euros al mes . «A los clientes que todavía tienen un contrato en la guía en papel, se lo ofrecemos gratis a cambio de que esa inversión se produzca en el mundo digital, así es una transición sencilla», señala Castro.

Y es que, a pesar del boom de la red, aún quedan muchas pequeñas empresas que por desconocimiento, por apariencia de falta de necesidad, por miedo a probar algo distinto o simplemente porque piensan que lo pueden hacer ellas mismas, son reacias a contratar a profesionales especializados externos. El cambio de hábitos provocado por la pandemia, eso sí, ha marcado un punto de inflexión. «En pocos meses hemos acelerado en digitalización más de lo que lo habríamos hecho en cinco años. Antes ya ocurría, pero ahora mucho más, la supervivencia de una pyme pasa por estar a la altura digital de sus potenciales clientes », destaca el ejecutivo, que previamente ocupó varios puestos directivos en el grupo Telefónica y llegó a ser director ejecutivo de Terra.

Si bien en los dos primeros meses del estallido de la pandemia BeeDigital registró un mayor número de bajas, ya han recuperado los niveles previos a la crisis . «Un dato muy importante es que nosotros, siendo el líder de mercado en el marketing digital, no teníamos una oferta de e-commerce porque no había demanda. En abril lanzamos un producto de este tipo que ahora representa el 50% de nuestras ventas. Nos sentimos parte de la solución en esta crisis», explica. El año pasado la empresa facturó 60,6 millones de euros, el 90% provenientes del negocio digital . «Muy pronto será el 100%, es una tendencia imparable que, además, estamos favoreciendo», añade Castro, convencido de que esta crisis les ha reforzado.

El futuro, las alianzas

Hasta la fecha, BeeDigital ha ayudado a más de 70.000 clientes en sus procesos de transformación digital y su base de datos comprende más de un millón de pymes . Además, la compañía está estableciendo un modelo de alianzas con grandes empresas que también tienen una base de datos de pymes muy grande y necesitan complementar su propuesta de valor con herramientas de digitalización. Ya han firmado acuerdos con Vodafone, Visa, Securitas Direct, Sage y la Comunidad de Madrid y están en negociaciones con una operadora de telecomunicaciones extranjera. «Nosotros somos la fábrica de servicios digitales y los comercializamos a través de ellos. Ese es el modelo de crecimiento futuro que queremos establecer para la compañía», apunta Castro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación