Nuevo golpe a los autónomos: las cuotas subirán entre tres y doce euros en enero
El presidente de la patronal de los trabajadores por cuenta propia, Lorenzo Amor, lamenta que no haya un aplazamiento de estas alzas «al igual que con el salario mínimo»
![El presidente de la ATA, Lorenzo Amor](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/12/29/amor-klQG--1248x698@abc.jpg)
Los trabajadores por cuenta propia sufrirán un nuevo golpe nada más meter el pie en 2021, al ver como sus cuotas se elevarán entre tres y doce euros más con el comienzo del año. Así lo lamentó en un tweet el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que en referencia al día de los inocentes, denunciaba «la gran inocentada del Gobierno a los autónomos» si el Ejecutivo decide no rechazar hoy esta subida durante el Consejo de Ministros.
En concreto, los autónomos cotizantes bajo la base mínima verán su cuota incrementada en tres euros y la de los máximos cotizantes subirá a doce. Este aumento se produce por el ajuste de los tipos aprobado en 2018 «cuando la economía española crecía al 3% y no cuando se desploma cerca del 12%» apostilla a ABC, Lorenzo Amor que pide un aplazamiento de la subida «al igual que se va a efectuar hoy con el salario mínimo ».
«Hemos pedido al Gobierno sensibilidad con los autónomos y aplazar esta subida hasta que llegue la recuperación», explicaba en la misma red social el presidente de la patronal. Un aumento de las cuotas que se une a las dos efectuadas tanto en octubre como a principios de este mismo mes, que tuvieron como resultado final que los autónomos cotizantes al mínimo pasaran de pagar 283 euros a 289 y los máximos de 1.208,9 a 1.245,4. Además, también se cobrarán los recargos que quedaron paralizados debido a la pandemia.
La “gran inocentada” llegará para los autónomos en enero de 2021 si el Gobierno no lo impide mañana
— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) December 28, 2020
Subirá entre 3 y 12€ la cuota mensual que pagan los autónomos
Hemos pedido al Gobierno sensibilidad con los autónomos y que aplazar esta subida a cuando llegue la recuperación
Hasta ahora, los autónomos estaban pagando el 30% de su base de cotización, pero desde enero debían haber abonado el impote correspondiente al 30,3%, según se recogía en el Re al Decreto-ley, de 28 de diciembre de 2018 , para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Este incremento se acordó con la intención de aumentar el ámbito de protección del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos ( RETA ), al incorporar de modo obligatorio la totalidad de las contingencias que hasta el momento tenían carácter voluntario, como la protección por cese de actividad y las contingencias profesionales.