Nuevo contratiempo en el SEPE: su web permanecerá cerrada hasta el 3 de enero
Esto ocurre con cientos de trabajadores que siguen sin cobrar la prestación por ERTE
El caos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) suma un nuevo capítulo. Según anunciaba ayer el organismo público en su cuenta de Twitter, su sede electrónica permanecerá cerrada desde hoy hasta el tres de enero «por tareas de mantenimiento». Esto ocurre con un SEPE superado por su escasa digitalización y personal insuficiente en medio de la avalancha de peticiones relacionadas con los ERTE , con cientos de trabajadores que siguen sin cobrar esta prestación.
En Twitter las reacciones cayeron en tromba: «Cobro ERTE trabajando,desde agosto para conseguir número de cuenta ,referencia y cantidad a devolver y me niegan cita . El año que viene tendré que pagar un IRPF por ingresos falsos,y a ver cómo, con la bajada de ingresos de este año. Atiendanos» lamentaba un usuario.
Desde el Sepe aseguraron a finales de noviembre que revisarían las aplicaciones informáticas que están contribuyendo a la ralentización en la tramitación de decenas de miles de expedientes desde que comenzó la pandemia en marzo pasado, lo que ha ocasionado un tremendo caos con innumerables irregularidades. Entre ellas también la inclusión en este régimen de empleados que ya habían vuelto a reincorporarse a sus puestos de trabajo.
⚠Durante los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 2 y 3 de enero de 2021 están programadas unas tareas de mantenimiento en la SEDE Electrónica del SEPE que podría afectar a la disponibilidad de los servicios de prestaciones por desempleo.
— SEPE (@empleo_SEPE) December 28, 2020
Disculpen las molestias pic.twitter.com/VJxHcITMLW
La Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz, prorrógó dos años más al Grupo Corporativo GFI Informática S.A. , de Madrid, el servicio de «monitorización y análisis para la detección de problemas que afecten al rendimiento de aplicaciones informáticas del Servicio Público de Empleo Estatal» por 257.857,40 euros.