Nostrum cierra sus cocinas centrales y acuerda un ERE con la plantilla
La compañía de platos preparados Home Meal se centrará únicamente a su red de franquicias y comprará la comida a un proveedor
Home Meal Replacement, la empresa propietaria de la cadena de platos preparados Nostrum, en concurso de acreedores, cerrará sus cocinas centrales, situadas en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), mediante un ERE ya acordado este mes con sus trabajadores, y comprará la comida a un proveedor.
La medida se encuentra dentro del proceso concursal en la que Home Meal se encuentra desde el mes de marzo -y del que pretende salir en 2020- ya que la compañía procederá al cierre de sus cocinas y se centrará únicamente a su red de franquicias, ha informado este viernes la compañía en un comunicado.
Home Meal ha suscrito una alianza con Masia Artesana para que realice la elaboración de los productos comercializados con la marca Nostrum , que servirá para «aportar una mayor trazabilidad del producto desde el origen de la materia prima hasta el plato final».
Home Meal llevó a cabo hace cuatro años un a ampliación de capital de 3,6 millones de euros que destinó, en buena parte, a ampliar su cocina central, donde entonces trabajaban unas 120 personas y de donde salían a diario unos 50.000 platos preparados, desde ensaladas y pasta a canelones, croquetas, carne o pescado.
Masia Artesana es una marca leridana propiedad de la familia Tero, octava generación de agricultores y ganaderos, que en 2014 adquirió una planta de platos preparados para adentrarse en este negocio.
El pasado mes de febrero, Home Meal Replacement presentó concurso voluntario de acreedores -la antigua suspensión de pagos- y cesó a su fundador, presidente y consejero delegado, Quirze Salomó. La compañía, que ya declaró el preconcurso el pasado mes de octubre con una deuda a corto plazo de unos 10 millones de euros, tomó esta decisión ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con sus acreedores . En consecuencia, las acciones de la compañía quedaron suspendidas de contratación en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotizaba desde el año 2014.
Home Meal dobló sus pérdidas en 2017 y acabó el ejercicio con unos números rojos de 3,46 millones de euros, frente a los 1,52 millones de pérdidas de 2016.
Noticias relacionadas