Norwegian reduce su ERE en 216 personas en España y mantiene las bases de Málaga y Alicante

Los despidos se rebajan de los 1.191 trabajadores a los 975

Un avión de Norwegian ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La compañía aérea Norwegian y los sindicatos USO y Sepla han llegado a un preacuerdo para reducir el número de afectados por el ERE que la aerolínea de origen noruega pretende acometer en España. En concreto, los despidos se reducen en 216 trabajadores -200 tripulantes de cabina y 16 pilotos-, alcanzando a 975 personas. Así, ofrecerá 200 recolocaciones para tripulantes de cabina en la base de Oslo, con una compensación económica por traslado y garantía de empleo.

Los afectados por el ERE recibirán una indemnización de treinta días por año trabajado y la inclusión en el mismo se regirá por los criterios de voluntariedad y de menor antigüedad en la empresa. Se creará, además, una bolsa de trabajo para que aquellos tripulantes incluidos en el ERE puedan volver a vincularse a la aerolínea si esta aumenta su producción en España en el futuro.

Otra parte del acuerdo es que Norwegian mantendrá operativas sus bases de Málaga y Alicante. Ambas, que reabrirán el próximo 28 de junio, suman 234 trabajadores que se libran del ERE, aunque ahora los sindicatos y la aerolínea negociarán un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

La extensión del ERTE durará desde el próximo 1 de julio hasta marzo de 2022, cuando Norwegian espera pasar de la actividad actual de dos aviones a un total de seis aviones en las respectivas bases. Según han informado los sindicatos, se abonará una compensación por traslado de centro de trabajo y se abonará un complemento a la prestación por desempleo durante los periodos de ERTE. Se limitará el uso de tripulaciones extranjeras en España mientras haya trabajadores en ERTE.

Desde la aerolínea han expresado que el acuerdo «es un paso importante de cara al objetivo final de asegurar la presencia de Norwegian en España, y es además un elemento que contribuirá a la pervivencia de la compañía como un actor importante en el tejido productivo del sector aéreo y turístico español».

Por su parte, desde USO han explicado que «ha sido una negociación difícil, tanto por el alcance en el número de despidos como por la dificultad en aumentar las condiciones ofertadas inicialmente por la empresa. Esperamos que Norwegian no vuelva a decepcionar a sus trabajadores en España, tras duros años de reestructuraciones contantes, y mantenga sus compromisos empresariales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación