PUBLIRREPORTAJE

Norteamérica, el territorio estratégico del Grupo ACS

Los nuevos proyectos logrados en los útlimos años, algunos emblemáticos, han consolidado la presencia de la compañía española en la zona, de acuerdo a su política de desarrollar su actividad en mercados desarrollados, con potencial de crecimiento y riesgo bajo

J. Vales

Un ejemplo emblemático de la importancia que el mercado americano tiene para las empresas españolas es el del Grupo ACS . Las ventas de la compañía alcanzaron en 2018 los 28.785 millones de euros, de los cuales Norteamérica y Australia representan en su conjunto cerca del 80%. Estados Unidos y Canadá suman ya el 46% del negocio. Allí, sus actividades de construcción se desarrollan través de Dragados, enfocada la ejecución de proyectos de obra civil, con las filiales de Hochtief Americas; Turner (líder de mercado en «Construction Managment»), y Flatiron (obra civil).

Por ello, las ventas en esta región crecieron un 13% en 2018 (en breve se comunicarán las cifras del ejercicio 2019), ajustado por el tipo de cambio hasta los 15.528 millones de euros, con una cartera situada en 28.325 millones de euros (crecimiento anual de un 22%). Desarrollo que se incrementará con proyectos concedidos (en este caso, a Turner) como la construcción de The Spiral, un edificio en Hudson Yards, Manhattan: 2,85 milllones de metros cuadrados dedicados a residencial y retail y concebidos bajo rigurosos criterios de sostenibilidad. Otros de los hitos, ya en construcción, son el Puente transnacional de Gordie Howe, el más largo hasta la fecha de Norteamérica (unirá las ciudades de Detroit y Windsor), con 2,5 km. y un presupuesto de 1052 millones de euros y el Sistema de Transporte Automático de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (629 millones de euros).

Otras iniciativas destacadas en Norteamérica son la construcción de la nueva línea de metro ligero en Montreal (897 millones), la edificación de la nueva sede de la Agencia de Recursos Naturales de California en Sacramento (422), el contrato para la ejecución de la obra civil de la planta de generación hidráulica y sistemas de drenaje en el río Peace en el noreste de la Columbia Británica (571), la construcción de la nueva línea de metro ligero Finch West en Toronto (291), los trabajos de mejoras en la I-16 entre la I-95 y la I-516 que incluye ampliación de 4 carriles a 6 carriles, y la reconstrucción de la I-16 en el intercambiador de la I-95 para aumentar la eficiencia operativa en Georgia (229)… toda una serie de desarrollos que contribuyen a consolidar la posición de liderazgo del Grupo ACS en el contexto internacional.

En Latinoamérica

La presencia en el resto del continente también ha crecido en los últimos años. En 2018, y entre otras adjudicaciones, sumó el contrato para la construcción de la central termoeléctrica a gas natural Vale Azul II (Río de Janeiro, Brasil), por 143 millones y el compromiso sobre los trabajos para el desarrollo de los parques fotovoltaicos Mexsolar I y II con una capacidad instalada de 70,35 MW, en México (53 millones). Otro ejemplo de diversificación es la extensión del contrato para los servicios de minería en la mina a cielo abierto de El Encuentro (Chile), por 258 millones. Un completo portfolio que confirma que América sigue siendo un territorio de oportunidades para nuestras empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación