"No es el momento de políticas revolucionarias", afirma el presidente de Acerinox
Rafael Miranda dice que "me preocupa mucho no ver en la comisión parlamentaria para la Reconstrucción a un Fuentes Quintana o un Abril Martorel"
El presidente de Acerinox, Rafael Miranda, ha dicho que "es la hora de la industria" y que "no es el momento de experimentos ni de políticas revolucionarias" . En un encuentro sobre la recuperación de la industria atras el Covid-19, organizada por la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección), Miranda ha pedido un gran pacto sobre la industria y afirma que "me preocupa mucho no ver en la comisión parlamentaria para la Reconstrucción a un Fuentes Quintana o un Abril Martorel".
En este encuentro, en el que se han inscrito más de un millar de personas, también han participado Emilio Titos, director general de Mercedes Benz en Vitoria, y Fernando Gil, director general de BSH Electrodomésticos España.
Rafael Miranda, también presidente de honor de la APD, ha recordado que la decisión del Gobierno de hibernar la economía se hizo de forma "precipitada, con un decreto improvisado". "Se hubiera necesitado una mejor planificación y diálogo con el sector. Estamos instalados en la incertidumbre ".
Para la reactivación de la economía considera imprescindible a corto plazo "poner ritmo en la industria , estimulando la demanda con todas las ayudas que hagan falta y mantener la competitividad". Para medio y largo plazo, es necesaria "una política industrial en España, a través de un gran pacto, y en la UE".
Fernando Gil ha destacado que la búsqueda de costes industriales más bajos hace que seamos más dependientes de los productos esenciales . "Su fabricación tiene que volver a España".
Emilio Titos se ha referido a que "Europa no ha hecho los deberes en I+D+i" y ha apuntado que "el liderazgo tecnológico es la sangre que fluye por la economía". También ha dicho que es el momento de "resetear" en el sector del automóvil, aunque "no tenemos claro lo que nos pide el regulador".
El director general de Mercedes Benz en Vitoria ha añadido que "producimos a demanda, por lo que la flexibilidad es la herramienta por excelencia". Ha pedido un plan Renove con ayudas para los compradores, y una regulación que de confianza a los consumidores. Y ha insistido en que el motor de combustión no está acabado y que lo más adecuado es sustituir los vehículos de más de 20 años por otros más modernos y menos contaminantes.
Los precios "bajarán sí o sí"
Por su parte, el director general de BSH Electrodomésticos ha manifestado que en esta recuperación de la crisis los precios "van a bajar sí o sí". "La calidad se mantendrá , pero lo que será más determinante, aún más que los precios, serán los servicios prestados". Ha subrayado que las empresas se enfrentan ahora a la necesidad de obtener "cash" y al miedo a no vender.
Finalmente, el presidente de Acerinox se ha referido a que los costes energéticos para la industria española son más elevados que, por ejemplo en Francia y en Alemania. "En el caso de mi empresa, son un 35% más caros en Europa que en EE.UU." Por ello, pide reducir o suspender el impuesto a la generación eléctrica y produndizar en el estatuto de electrointensivos. "A medio y largo plazo habría que pasar a los Presupuestos del Estado los costes externos de la factura de la luz, que supone el 50% de la misma. Pero tiene que haber voluntad política", subrayó.