Casi dobla su valor
Nintendo se revaloriza un 93,18% desde el lanzamiento de 'Pokémon Go'
La empresa nipona fabricante de videojuegos ha ganado 16.000 millones de euros directamente con la comercialización de la nueva aplicación
![Personas jugando a 'Pokémon Go'](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/07/15/pokemon-bolsa_xoptimizadax-k86F--620x349@abc.jpg)
Las acciones de Nintendo se han revalorizado un 93,18% desde el lanzamiento el pasado 6 de julio de 'Pokémon Go', la aplicación de realidad aumentada del clásico juego de la compañía nipona, que ha desatado una auténtica fiebre en todo el mundo y ha incrementado en 16.000 millones el valor de la multinacional. Esto supone que directamente se convierte en una de las 20 empresas más importantes de Japón .
En la sesión de este viernes en la Bolsa de Tokio, las acciones de Nintendo han cerrado la jornada con un alza del 9,80% , hasta 27.780 yenes, después de subir un 15,89% en la sesión de ayer, lo que supone su precio más alto al cierre de sesión desde el 6 de mayo de 2010.
De este modo, los títulos de la compañía nipona se han revalorizado un 70,7% esta semana , tras llegar a registrar el pasado lunes una subida del 24,52%, su mayor revalorización intradía desde el debut de Nintendo en la Bolsa de Tokio en 1983..
Así, si se tienen en cuenta la cotización de Nintendo el jueves y el viernes, tras el lanzamiento de la aplicación el 6 de julio, cuando los títulos de la compañía nipona subieron un 3,85% y un 8,93% respectivamente, la revalorización de la multinacional alcanza el 93,18%.
16.000 millones de beneficio por Pokémon
De este modo, la capitalización de mercado de la compañía japonesa de videojuegos alcanzaba los 3,93 billones de yenes (33.385 millones de euros) al cierre de la sesión de este viernes, lo que supone una revalorización de la empresa de 16.140 millones de euros desde el lanzamiento de 'Pokémon Go'.
De hecho, según informa 'Financial Times', el valor de mercado alcanzado por Nintendo permite a la compañía creadora de Súper Mario y Zelda convertirse en una de las 20 mayores corporaciones japonesas, por delante de firmas como Nomura o Uniqlo .
Nintendo recibe un 10% de los ingresos en las tiendas 'online' para Apple y Android de Niantic, compañía californiana creadora de 'Pokémon Go', aunque también se beneficia indirectamente a través de su participación del 33% en The Pokémon Company, que obtiene a su vez un 30% de estos ingresos.
La multinacional japonesa creadora de Súper Mario y Zelda publicará los resultados correspondientes a su primer ejercicio fiscal, entre los meses de abril y junio, el próximo 27 de julio .
En su último ejercicio fiscal, Nintendo obtuvo un beneficio neto atribuido de 16.505 millones de yenes (131 millones de euros), 60,5% menos que un año antes, mientras sus ventas sumaron 504.459 millones de yenes (4.005 millones de euros), un 8,2% menos.
'Pokémon Go' llega a España
La aplicación comenzó su exitosa andadura el pasado 6 de julio con un lanzamiento limitado en Australia al que sigieron los mercados de Nueva Zelanda y EEUU, donde inmediatamente pasó a encabezar las descargas en las tiendas de Apple y Android.
Progresivamente, 'Pokémon Go' ha ido incorporando otros mercados donde descargar oficialmente la aplicación y si este miércoles llegaba a Alemania y ayer al Reino Unido, su aterrizaje en España se ha producido este viernes .
"A partir de ahora, entrenadores en Italia, España y Portugal pueden descargar Pokémon Go oficialmente en la Play Store o App Store", informaba la aplicación en su cuenta oficial.
Noticias relacionadas