Nigeria, México y Arabia Saudí, principales suministradores de crudo a España en 2020
Las importaciones cayeron a niveles de 2011 por el descenso de la demanda provocada por la pandemia
España importó el año pasado 54,85 millones de toneladas de petróleo, un 17,3% menos que en 2019, según Cores. Es la cifra más baja desde 2011 por los efectos de la pandemia y la fuerte caída de la demanda. El récord se registró en 2018, con 67,5 millones de toneladas.
Nigeria, con el 19,8% del total, fue el principal suministrador de crudo a nuestro país en 2020, seguido de México (15,4%) y de Arabia Saudí (10,1%). Destacan los incrementos de las importaciones de Estados Unidos (62,1%), Brasil (30%), Azerbaiyán (27,1%) y Kazajistán (15,5%), así como los descensos de Libia (76,9%) y Arabia Saudí (32,8%). También presentan importantes caídas Noruega (55%), Argelia (40%), Rusia (38%) y Guinea (36,5%).
El crudo procedente de la OPEP representó el 49,7% , con un descenso de sus suministros del 32,3% respecto a 2019.
De Venezuela llegaron a nuestro país 1,405 millones de toneladas, casi un 39% menos que en 2019.
En diciembre se importaron 25 tipos de crudo originarios de 19 países. Sumaron 4,5 millones de toneladas, un 17% menos que en el mismo mes de 2019.