Publirreportaje

Neobancos vs banca tradicional, ¿cuáles ofrecen las mejores cuentas para autónomos y empresas?

El blog mejor-banco.com ofrece a los usuarios las claves para elegir la cuenta bancaria que más se adecúe a sus necesidades

Fotolia

Publirreportaje

Cualquier negocio cuenta con muchos aspectos que hacen que éstos funcionen, sin duda el control del dinero es uno de los más importantes y conocer cuáles son las cuentas que ofrecen mejores ventajas es un hecho a tener en cuenta. El blog mejor-banco.com ofrece a los usuarios las claves para elegir la cuenta bancaria que más se adecúe a sus necesidades.

Uno de los factores determinantes para que un negocio prospere es tener un buen control de las cuentas. Aspectos como el pago de recibos, nóminas, transferencias, o la necesidad de contar o no con un TPV pueden ser importantes a la hora de elegir la cuenta más idónea para cada negocio, pero ¿Qué bancos ofrecen las mejores cuentas para autónomos y empresas? ¿Son los neobancos la mejor alternativa a la banca tradicional en cuanto a las cuentas para negocios?

El portal web mejor-banco.com ofrece a los usuarios consejos para elegir las mejores cuentas para negocios y autónomos y propone un estudio sobre las ofertas de diferentes entidades bancarias, desde cuentas online, a cuentas en bancos tradicionales hasta las que ofrecen los neobancos. Para Josep García, co-fundador de este portal web «elegir una cuenta que se adapte a las necesidades del negocio es fundamental para ahorrar tiempo y dinero, así como mejorar la eficiencia financiera de la empresa».

Muchos de los empresarios y autónomos que abren una cuenta están ya recurriendo a los neobancos como alternativa para la gestión de sus finanzas. Estas nuevas entidades ofrecen productos más sencillos y transparentes, con gastos mucho más bajos o en ocasiones inexistentes. Según García «los neobancos son la salida para aquellos responsables de negocio cansados de los bancos tradicionales y que buscan servicios específicos como cuentas multidivisas, tarjetas virtuales para operar online… Entre sus ventajas se encuentra la facilidad de abrir la cuenta, sin papeleos innecesarios, además de la posibilidad de conectar tus cuentas con otras herramientas de contabilidad para llevar al día el negocio».

Entidades como N26 , con su cuenta N26 Business (solo para autónomos), Qonto, TransferWise o Revolut ofrecen condiciones muy ventajosas para aquellos que desean operar en bancos 100% online. Los requisitos que piden no son más que ser autónomos o empresas y operar en España o en los países donde éstos tengan presencia. «Estas cuentas sin requisitos benefician sobre todo a los negocios más pequeños, sin tanto poder de negociación para acordar rebajas en sus comisiones bancarias». Señala El co-fundador del portal web mejor-banco.com.

Pero este tipo de cuentas no son muy útiles si, por ejemplo, se necesita hacer ingresos en metálico. En ese caso, según el estudio revelado por mejor-banco.com, la banca online, de las entidades tradicionales, se perfila como una alternativa con unas condiciones más competitivas que la banca tradicional y con ventajas similares a las de los neobancos, pero con el respaldo de las grandes entidades del país.

Opciones como la Cuenta_Online para Autónomos de Bankia, la Cuenta Negocio de BBVA, la Santander One Empresas, o la Cuenta Profesional de Bankinter ofrecen diferentes facilidades para empresas y autónomos.

Desde mejor-banco.com señalan que «para aquellos que quieran una cuenta sin comisiones y con la que operar completamente online, la Cuenta_Online de Bankia o la Cuenta Negocio BBVA son opciones muy válidas». Por otro lado, «si lo que se busca es remuneración por el dinero, Bankinter sería la mejor elección para autónomos, pues ofrecen hasta un 5% el primer año y hasta un 2% el segundo por un máximo de 5.000€». En el caso de comercios o negocios que necesiten tener un TPV o acceso a financiación, «el BBVA, Santander, Bankia o Sabadell son alternativas a considerar, aunque no las únicas, pues en todas ellas se puede acceder al servicio de TPV y al ser bancos con amplia trayectoria, tienen acceso a financiación en unas condiciones bastante buenas».

En España no se está obligado legalmente a tener un tipo de cuenta especial por ser autónomo, ya que con cualquier cuenta corriente a nombre de la persona física debería ser suficiente, aunque lo que se recomienda es tener una cuenta separada para el negocio y así poder separar las finanzas y poder llevar la contabilidad al día. Es por esto que cuentas como la Cuenta Nómina de ING se convierte en la mejor opción para los autónomos que buscan una cuenta simple que no imponga condiciones draconianas para no cobrar comisiones.

A la hora de valorar un banco para autónomos o empresas habrá, por tanto, que tener en cuenta algunos factores que serán clave en la elección de la cuenta que mejor se adapte a sus necesidades.

Domiciliación y pago de recibos. Hay que tener en cuenta que no todos los bancos permiten pagar, por ejemplo, tasas a Hacienda mediante cargo bancario, o cobrar subvenciones públicas.

Tarjetas. Lo ideal es que la entidad no cobre nada por las tarjetas, ni por retiradas de dinero en efectivo, ni por compras (p.ej. en otras divisas).

Pago de nóminas. En un negocio con empleados se necesita poder hacer los pagos de las nóminas de manera periódica, algunos bancos permiten hacer el pago por remesas automáticamente y de forma periódica.

Transferencias. Para el pago a proveedores o empleados, el poder hacer transferencias de manera gratuita, tanto en nuestro país como en el resto de Europa, es indispensable. Por eso buscar un banco que no cobre por este concepto es muy importante.

Terminal Punto de Venta (TPV). Si se ofrecen servicios o productos será necesario poder cobrar a los clientes con tarjeta, por lo que es imprescindible contar con un aparato TPV. Cada entidad tiene tarifas y comisiones diferentes, por lo que hay que informarse antes de tomar la decisión de contratar una cuenta u otra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación