El negocio de Mitsubishi Electric en España entra en calor
La firma referente en aire acondicionado apuesta por crecer en nuestro país con sus sistemas de calefacción
![Masami Kusano (dcha), presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V. Sucursal España, y Pedro Ruiz (izq), director general de la división de Aire Acondicionado](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/12/10/mitsubishi_masami_kusano-kmLH--1248x698@abc.jpg)
Referente global en el sector del aire acondicionado y la climatización, la multinacional japonesa Mitsubishi Electric se ha planteado como meta mantener también esa posición en el mercado de los sistemas de calefacción . Llevan años trabajando en una bomba de calor aerotérmica y esperan expandir muy rápidamente esta solución para calentar casas y edificios. Cuentan con cuatro unidades de negocio (aire acondicionado, robótica, impresión fotográfica e industria de transporte) siendo la climatización la que tiene mayor peso en España, en donde suministran equipos tanto en el mercado residencial como en el comercial y en el de grandes edificios.
«El mercado español es un negocio muy importante para nuestra compañía», explica a ABC Empresa Masami Kusano , presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V. Sucursal España. «Hemos puesto mucho interés en este mercado, tanto España como toda Europa, y está siendo un éxito, sobre todo en el negocio de climatización», añade.
Es una empresa muy transversal y está muy relacionada con el sector inmobiliario. La firma cuenta en nuestro país con cerca de 300 trabajadores . Cumplirá su centenario en 2021 y acaba de celebrar los 40 años de experiencia comercial en España donde entró en 1978. El desarrollo más importante de los sistemas de aire acondicionado se produjo en la década de los 90. «La fuerte implantación de la compañía coincide con los sistemas de alta tecnología. Los estándares de calidad aumentan, la exigencia también, y la tecnología de Japón es muy buena», puntualiza Pedro Ruiz , director general de la división de Aire Acondicionado. Las compañías japonesas empiezan a dominar el mercado y Mitsubishi Electric alcanza el liderazgo en 2017 después de incorporar al negocio la firma italiana Climaveneta.
Cambio en el mercado
La apuesta ahora es el mercado de la calefacción , donde la compañía resalta que se está produciendo un gran cambio en España. «El volumen es parecido al de aire acondicionado pero está sufriendo una transformación. Los sistemas que se proyectan para nuevos edificios son más eficientes. El objetivo es que las casas sean autosostenibles, que los edificios puedan tener energía muy eficiente y para poder hacerlo hay que utilizar la tecnología de los aparatos de aire acondicionado», relata Pedro Ruiz. Es decir, la bomba de calor reversible que «es capaz de dar agua caliente sanitaria y calefacción o aire acondicionado y hacerlo de una forma muy eficiente».
Además en España, al contrario que otros países europeos, no hay todavía subvenciones para este tipo de equipamientos y esperan que antes o después lleguen y ayuden a crecer el negocio. «Ahora es el momento de irrupción y de crecimiento rápido. El consumidor lo empieza a conocer», añaden Ruiz
Tal y como resalta el presidente de la compañía en España, Masami Kusano, la tendencia en un futuro será crear sistemas «con menos impacto en el medio ambiente» así como la utilización de «sistemas integrados». En el pasado «buscábamos controlar el aire acondicionado y ahora nos preocupa cómo controlarlo de forma inteligente y sin dañar el medio ambiente», subraya.
Noticias relacionadas