Patronal, sindicatos y Gobierno coinciden en extender los ERTE y elevar su cobertura
CEOE reclama más medidas más allá de extender los ERTE pero las posturas están próximas y los encuentros seguirán el lunes
La reunión de agentes sociales y el Gobierno en Palma de Mallorca para aprobar extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ha acabado sin acuerdo, aunque las posturas están próximas por lo que se sucederán los encuentros en los próximos días. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado que «los ERTE han venido para quedarse, pero ojalá no solo haya ERTE sino otras medidas para que se reactive la economía ». En este sentido, el líder de la patronal ha reclamado que estos instrumentos «tienen que exonerar de cargas a las empresas que lo necesitan. Creemos que vamos a tener que darles una vuelta», ha abundado.
Garamendi ha pedido medidas específicas para el turismo, como una rebaja del IVA como han aprobado otros países como Reino Unido, además de mayor liquidez o guiños fiscales en el IBI o en la ecotasa autonómica que tienen comunidades como Baleares. La patronal reclama prorrogar los ERTE hasta el próximo mes de junio.
Sin embargo, las posturas están próximas y los encuentros seguirán el lunes. CEOE y sindicatos, además del propio Ejecutivo, están de acuerdo en que la cobertura de los ERTE tras 180 días no baje del 70% al 50% de la base reguladora. «Arrancan los trabajos técnicos el próximo lunes» , ha anunciado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al término de la reunión. La duda es si habrá algún tipo de extensión más favorable para el turismo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se mostró partidaria de «no dejar caer a ningún trabajador».
Prestación a padres con niños en cuarentena
En cuanto a si habrá prestación para cubrir la baja de los padres con niños que hayan dado negativo en PCR pero hayan tenido contagio y deban guardar cuarentena, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se ha mostrado abierto a aprobar un cambio normativo para cubrir estos quince días, aunque «el diablo está en los detalles» que se negociarán en los próximos días.