Naviera Armas emite 250 millones de deuda en la Bolsa de Londres

La compañía canaria será la primera empresa española en acudir al mercado británico tras la consulta del «Brexit»

Uno de los barcos de Naviera Armas

José L. Jiménez

Naviera Armas entra por primera vez desde este jueves en el circuito financiero de la Bolsa de Londres . Bajo la coordinación de Morgan Stanley, la naviera con base en el Puerto de Las Palmas emite deuda por valor de 250 millones de euros con la finalidad de reforzar sus operaciones, según confirmaron a ABC fuentes financieras.

La operación está garantizada con el suelo que la compañía tiene a través de las empresas Bahía de Las Isletas, Anarafe, Estudios y Consignaciones, Terminales Marítimas Armas, Marítima de las Islas, Naviera de Jandía, Marítima Barlovento, Marítima de Sotavento, y Caflaja. Estas sociedades aportan el 95,5% de la garantía de la operación al mercado.

La empresa que preside Antonio Armas experimentó el pasado ejercicio un aumento del flujo constante de caja del 114,5%. Los bonos que emite la empresa tienen caducidad en julio 2023 y podrán comprarse hasta el 20 de septiembre de este año. El Banco Santander es la entidad financiera que ha gestionado esta operación, según ha podido saber ABC. Standard & Poors le ha dado a esta deuda una calificación de B+ con perspectivas de ráting BB.

Naviera Armas, de esta forma, es la primera empresa española que acude al mercado londinense tras la consulta británica sobre la no permanencia del Reino Unido en la Unión Europea el pasado 23 de junio. Se trata de una emisión con alto rendimiento, de acuerdo con los expertos consultados por ABC, dado que la empresa ha logrado resistir y evitar mayores problemas

S&P le da una calificación a la deuda de B+ con perspectivas de «rating» BB

financieros.

Además del capital que pueda captar en la emisión de bonos, empleará un crédito renovable que tiene a su disposición de 15 millones de euros para seguir refinanciando deuda. La cifra de dinero en efectivo que podrá tener la naviera canaria para nuevas operaciones será de 32 millones de euros.

La actividad de Naviera Armas

Naviera Armas tiene una flota de 10 barcos. La empresa hace trayectos en Canarias, Canarias con Península y en el mercado del sur de la Unión Europea con el norte de África.

La empresa participa en el mercado regulado entre islas donde se subvenciona el tránsito de mercancías y el transporte de personas. Lo mismo que le ocurre con conexiones entre Canarias—Península o Motril con Melilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación