Naturgy pide una regulación «estable, con rentabilidad razonable y sin cartas bajo la manga»
Francisco Reynés subraya en la junta de accionistas telemática que en 2020 se alcanzarán los objetivos de 2022
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha pedido hoy un marco regulatorio "estable" para el sector, "que se reconozca una rentabilidad razonable, según el nivel de riesgo de la inversión, con transparencia y sin cartas bajo la manga".
Reynés ha realizado estas declaraciones durante su discurso en la junta de accionistas que la compañía ha celebrado esta mañana de forma telemática desde el auditorio de su sede social en Madrid.
El presidente ejecutivo de Naturgy ha dicho que "no podemos estar contentos" de la cotización de la compañía en 2019, a pesar de que subió un 6% en el año, por el fuerte impacto que tuvieron en su evolución "los rumores sobre la nueva regulación" en el segundo semestre del año.
Reynés ha subrayado que la compañía "tiene que reducir el perfil de riesgo" de la misma y ha confirmado la política de dividendos del grupo, así como que en 2020 se alcanzarán los objetivos marcados para 2022. También ha recordado que durante el pasado ejercicio la empresa pagó 920 millones de euros en impuestos y tributos.
En los primeros meses de este año, los resultados del grupo se están viendo afectados por la crisis, con fuertes descensos de la demanda, con caídas "sin precedentes" de los precios del crudo, el gas y la electricidad, así como por la depreciación de las monedas en los países iberoamericanos en los que está presente y por la nueva regulación de la CNMC.
Añadió que Naturgy contempla iniciar " procedimientos judiciales o arbitrajes" en caso de no lograr revisar de forma amistosa sus contratos de suministro de gas para adaptarlos a la caída de precios derivada de la crisis, pero ha remarcado que la vía judicial será "el último recurso". En la rueda de prensa posterior -también telemática-, subrayó que "privilegiamos las negociaciones, que siempre son buenas para todas las partes; los arbitrajes no son nuestro objetivo".
Sobre la entrada de las petroleras Repsol, Cepsa y Total en el sector eléctrico, Reynés dijo que "vienen nuevos actores, potentes, que nos están agitando ; el mercado y el negocio está cambiando muy rápido".
También ha destacado que "con una liquidez de 10.000 millones de euros se pueden hacer muchas cosas; la primera, dormir tranquilos".
Apuntó que son unas 125.000 familias las que han pedido el aplazamiento del pago de las facturas, una de las medidas ofrecidas por la compañía a sus clientes para reducir el impacto de la crisis.
El presidente de Naturgy hizo público en la junta los nombramientos de Pedro Larrea como nuevo responsable de gestión de energía y redes; de Jorge Barredo para renovables, innovación y nuevos negocios, y de Carlos Vecino para comercialización minorista. Los tres ejecutivos han sido fichajes externos.
Reynés comenzó su discurso dando las condolencias a todos aquellos que se han visto afectados por el coronavirus y ha agradecido la labor de los trabajadores de la compañía.