Naturgy mejora sus resultados por las plusvalías de los negocios en Chile y en Egipto
El grupo ganó 777 millones de euros hasta septiembre, un 58,6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior
Naturgy obtuvo hasta septiembre un beneficio neto de 777 millones de euros, un 58,6% más, que incluye unas plusvalías netas de 187 millones de euros, generadas por las desinversiones del negocio eléctrico en Chile y la participación en Unión Fenosa Gas en Egipto.
El ebitda reportado en el periodo fue de 2.560 millones de euros, en línea con el resultado del mismo periodo de 2020 y un 17% inferior al del 2019, «sin recuperar los niveles previos a la pandemia». El ebitda ordinario fue de 2.990 millones, un 6% superior al de 2020 y un 6% inferior al de 2019.
Por áreas de negocio, el 40% del ebitda corresponde a redes en España, un 20% a redes en Latinoamérica, un 25% a la gestión de la energía, un 8% a comercialización y un 7% a renovables.
A pesar de la volatilidad del contexto energético internacional, «la compañía prevé cerrar el ejercicio 2021 con un ebitda de entre 3.800 y 3.900 millones de euros».
La deuda neta a septiembre era de de 11.400 millones de euros, un 16% inferior al cierre de 2020. Las inversiones ascendieron a 900 millones de euros, centradas fundamentalmente en los negocios de generación renovable y de infraestructuras de redes de distribución de energía.
En cuanto a la seguridad de suministro de gas de Argelia, Naturgy confirma que la ampliación de capacidad del gasoducto Medgaz (co-gestionado por Sonatrach y Naturgy) estará operativa a final de este año, lo que le permitirá poder seguir proporcionando a sus clientes gas competitivo. El fin de la concesión del gasoducto del Magreb «no afectará, por tanto, a la seguridad de suministro».