Naturgy estudia comprar a Cepsa su participación en el gasoducto submarino que conecta Argelia con España
En estos momentos, Naturgy tiene el 15% del capital del gasoducto, frente al 42% de Cepsa y el 43% de la argelina Sonatrach
![Imagen de archivo del gasoducto Medgaz que une Argelia con España](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/09/16/medgaz-archivo-kVUD--1248x698@abc.jpg)
La multinacional energética Naturgy está inmersa en el último tramo de las negociaciones para comprar a la petrolera Cepsa su participación en Medgaz , el gasoducto submarino de gas natural que conecta Argelia y España, según fuentes próximas a la operación.
Con la adquisición de la participación de Cepsa, que tiene el 42% de Medgaz, Naturgy aspira a aumentar sustancialmente su presencia en el capital del gasoducto, que ahora es del 15%.
Las mismas fuentes han señalado a Efe que la operación "avanza a buen ritmo" y que en un plazo de tres a cuatro meses podría estar cerrada si las negociaciones no se tuercen, dada la complejidad de unas conversaciones que se están desarrollando a cuatro bandas.
En estos momentos, Naturgy tiene el 15% del capital del gasoducto, frente al 42% de Cepsa y el 43% de la argelina Sonatrach.
En las negociaciones participan Naturgy, Sonatrach, un nuevo socio y Cepsa, según ha adelantado este lunes La Vanguardia, que asegura que la compañía que preside Francisco Reynés no superará la participación de la argelina y que el nuevo accionista serviría para equilibrar fuerzas entre los otros dos.
Antes de suspender su salida a Bolsa, Cepsa había valorado su participación en Medgaz en unos 500 millones de euros. Sonatrach también es accionista de Naturgy, de la que tiene un 3,85%.
Cuando se cierre la operación, será la primera gran transacción de compra que lleva a cabo Naturgy bajo la batuta de Reynés.
Noticias relacionadas