Naturgy desembarca en EE.UU. con un ambicioso plan de renovables
Adquiere la cartera de proyectos solares de Hamel Renewables, a través de la cual invertirá unos 1.650 millones de euros en cinco años
Naturgy ha comprado el 100% de los intereses económicos en Hamel Renewables, una plataforma de desarrollo de energía solar y almacenamiento en Estados Unidos. Para Naturgy es su primera operación en el mercado estadounidense de renovables «y pone de manifiesto su firme compromiso con el desarrollo de una cartera de renovables a nivel internacional, centrándose en geografías estables y en proyectos en fase inicial de desarrollo», según la compañía que preside Francisco Reynés.
Hamel Renewables dispone de una cartera de proyectos solares de 8 GW junto con 4,6 GW de proyectos de almacenamiento de energía ubicados en nueve estados de EE.UU., de los cuales 25 proyectos –por un total de 3,2 GW solar y 2 GW de almacenamiento- podrían estar operativos antes de 2026.
Gracias a esta transacción Naturgy prevé invertir hasta 1.800 millones de dólares (1.650 millones de euros) durante los próximos cinco años para disponer de una potencia operativa de 1,6 GW en energía solar en 2025 . Al mismo tiempo la compañía mantiene la posibilidad de desarrollar el resto de proyectos hasta un total de 8 GW de energía fotovoltaica hasta el 2030.
Como parte de la operación, Naturgy ha firmado un acuerdo de desarrollo de cinco años con Candela Renewables , formada por exdirectivos de First Solar, que tiene un historial probado en el desarrollo de activos solares y de almacenamiento en el país y cuenta con un equipo con más de 20 años de experiencia. El acuerdo posibilita el desarrollo de proyectos solares y de almacenamiento de energía en exclusiva para Naturgy.
«Esta operación es un paso significativo para avanzar en nuestros objetivos estratégicos , y se hace además incorporando una cartera de buenos proyectos en diferentes estados de madurez, así como un equipo de profesionales de demostrada excelencia en el campo del desarrollo», ha explicado el presidente de Naturgy, Francisco Reynés.