Naturgy y Cepsa siguen con inquietud el conflicto de Argelia
El Gobierno argelino exige a Naturgy una importante subida de los precios de los contratos de gas hasta 2032
El sector energético español sigue con inquietud la decisión de Argelia de suspender las relaciones diplomáticas y comerciales con España. Cepsa y Repsol tienen en aquel país importantes yacimientos de petróleo y de gas y Naturgy cuenta con millonarios contratos de suministro de gas.
Fuentes de estas compañías han afirmado que «no hay novedades» en sus respectivas actividades y que siguen trabajando con normalidad.
Naturgy está negociando con la autoridades argelinas desde hace meses la actualización de los precios del gas contratado hasta 2032 y que está valorado en unos 12.000 millones de euros. Las conversaciones comenzaron hace meses a instancias de Sonatrach, la empresa estatal energética argelina y Naturgy tiene asumido el incremento de los precios. «Pensar en una bajada de los precios es estar fuera del mundo», dijo hace unas semanas el presidente del grupo español, Francisco Reynés.
Además, hay que recordar que en octubre de 2020 Naturgy consiguió una revisión a la baja de los precios del gas argelino dado que se habían desplomado en los mercados internacionales por la caída de la demanda debido a la pandemia. Y que Sonatrach es un socio histórico del grupo español. Incluso, posee el 4% de su capital y ambos comparten el accionariado del gasoducto Medgaz (51% Sonatrach y el 49% Naturgy).
El primer contrato de suministro de gas entre Argelia y España fue firmado en 1972 y dos años después llegó el primer buque metanero a la planta regasificadora de Barcelona, la única que había en la Península.
Gasoductos de Argelia a Italia y España
ITALIA
Francia
Transmediterráneo
Piombino
Magreb
Mar
Mediterráneo
ESPAÑA
Galsi
(Sin actividad)
Mazara
Medgaz
del Vallo
Koudiet
Draoucha
Almería
Tarifa
El
Haouaria
ARGELIA
Beni
Océano
Atlántico
Saf
Túnez
(Cortado)
Hassi
Marruecos
Libia
R'Mel
Yacimientos
Fuente: Mibgas y elaboración propia / ABC
Gasoductos de Argelia
a Italia y España
Argelia-Italia
Transmediterráneo
Galsi
ITALIA
Francia
Piombino
Mar
Mediterráneo
(Sin actividad)
Mazara
del Vallo
Koudiet
Draoucha
El
Haouaria
ARGELIA
Beni
Túnez
Hassi
Libia
R'Mel
Yacimientos
Argelia-España
Medgaz
Magreb
Francia
ESPAÑA
Almería
Tarifa
ARGELIA
Beni
Saf
(Cortado)
Hassi
Marruecos
R'Mel
Yacimientos
Fuente: Mibgas y elaboración propia / ABC
En cualquier caso, la crisis diplomática no debería derivar en un problema de suministro de gas desde Argelia, aunque en los últimos meses han disminuido las importaciones desde este país . En abril representaron el 23,4% del total y, en los últimos doce meses, el 35,8%, según Cores. Porcentajes que están lejos del 42,8% de 2021. Desde hace unos meses, Estados Unidos ha superado a Argelia como primer suministrador de gas a España. También hay que apuntar que Italia ha reforzado sus lazos gasistas con Argelia y hace dos meses arrebató a España la etiqueta de «socio preferente» .
En este punto no hay que olvidar que a finales de octubre Argelia cerró el gasoducto del Magreb para castigar a su vecino de Marruecos. Pero la medida se le va a volver en contra de los propios argelinos, ya que España ha autorizado a Marruecos a enviar por ese gasoducto ciertas cantidades de gas para su propio consumo.
Repsol está presente en Argelia desde 1973 , desarrollando diferentes proyectos de exploración y producción de gas. Cuenta con una oficina permanente en la capital, Argel.
En abril pasado, el Gobierno argelino amplió el contrato de exploración de Repsol por un plazo de cinco años en Reggane Nord. Repsol produjo en 2021 19.700 barriles de petróleo equivalente. Las reservas estimadas ascienden a 23,3 millones de barriles de crudo.
La exposición patrimonial en Argelia también aumentó el año pasado hasta los 505 millones de euros (434 millones en 2020), según recogen los informes de la petrolera.
En cuanto a Cepsa, aterrizó en aquel país en 1987 y desarrolla su actividad en los yacimientos petroleros de Ourhoud (ORD), Rhourde El Krouf (RKF), Timimoun y Bir el Msana (BMS). Su producción supera los 137.000 barriles brutos.
Noticias relacionadas