Gas Natural gana 930 millones de euros hasta septiembre, un 15% menos
La compañía ha precisado que si se tiene en cuenta la venta del 20% de la sociedad chilena GNL Quintero a Enagás, el resultado habría caído un 10,4%
La multinacional Gas Natural Fenosa ganó 930 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 15% menos que en el mismo período del año pasado, principalmente por el menor precio de las materias primas energéticas . En una comunicación a la CNMV, el regulador bursátil, Gas Natural ha precisado que si se tiene en cuenta la venta del 20% de la sociedad chilena GNL Quintero a Enagás , que se pactó a finales de junio, el resultado habría caído un 10,4%.
Pese al entorno macroeconómico "desfavorable", la compañía española mantiene que su beneficio será este año de entre 1.300 y 1.400 millones de euros.
Gas Natural Fenosa también se ha visto penalizada en sus resultados por la depreciación de las divisas , especialmente en Brasil y en Colombia, un efecto que tuvo un impacto negativo de 117 millones en el beneficio bruto de explotación (Ebitda).
En concreto, el Ebitda de Gas Natural Fenosa alcanzó los 3.640 millones entre enero y septiembre, lo que supone una cifra un 6,8% inferior a la del año pasado.
Con todo, la multinacional la "fortaleza" de su modelo de negocio, donde la actividad de distribución de gas aporta el 34,9% del Ebitda; la distribución de electricidad el 27,8%, la generación y comercialización de electricidad otro 20,4% y el aprovisionamiento y comercialización de gas el 17% restante.
Así, España aportó el 55,1% del beneficio operativo hasta septiembre , por un 44,9% de la actividad internacional.
Durante los nueve primeros meses del año, las inversiones materiales e intangibles sumaron 1.294 millones, un 23,9% más, debido a la incorporación de un buque metanero por 206 millones.
En este último trimestre, la compañía ha adquirido el 37,88% de Gas Natural Chile por 306 millones , por lo que su participación en este negocio alcanza ya el 95 %, mientras que en agosto cerró la compra de la comercializadora irlandesa de gas y electricidad Vayu.
Un Ebitda de 653 millones
Por negocios, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la distribución de gas en España alcanzó los 653 millones, un 1,8% menos, mientras que el mismo negocio en Latinoamérica sumó 519 millones, un 1,6% más, aunque sin considerar el efecto provocado por el tipo de cambio el Ebitda habría crecido un 9%.
En cuanto al Ebitda de la actividad de infraestructuras, que incluye la operación del gasoducto Magreb-Europa, la gestión del transporte marítimo y la exploración, desarrollo, producción y almacenamiento de hidrocarburos, se elevó hasta septiembre a 221 millones, un 2,3% más.
En cambio, la actividad mundial de aprovisionamiento y comercialización de gas aportó 398 millones al Ebitda, un 33,1% menos.
Respecto a la actividad de electricidad en España , lo que incluye la generación, la comercialización mayorista y minorista y el suministro relacionado con el PVPC, es decir, con el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, aportó unos 553 millones, cifra similar a la del ejercicio anterior.
En cuanto a Global Power Generation, que canaliza las inversiones en renovables en el extranjero, aportó un beneficio operativo de 190 millones, un 4,5% menos, debido a la menor aportación de México por el tipo de cambio.
Gas Natural repartió a finales de septiembre un dividendo de 0,33 euros por acción y mantiene su intención de destinar al pago del dividendo el 70% de sus ganancias entre 2016 y 2018.
Noticias relacionadas
- El Supremo rechaza que sean las eléctricas las que financien el bono social
- Una eléctrica colombiana de Gas Natural, al borde de la quiebra por la morosidad y el fraude
- Salvador Gabarró, la energía que ha movido a Gas Natural Fenosa
- El consejo de Gas Natural Fenosa nombra a Fainé presidente no ejecutivo
- Repsol y La Caixa anuncian la venta de un 20% de Gas Natural al fondo GIP
- Gas Natural eleva la participación al 94,5% en GN Chile tras comprar un 37,9% por 306 millones en la opa