Nadie se cree los Presupuestos de Pedro Sánchez

Tanto el Banco de España como la Airef enmiendan la plana al Gobierno y dudan de que se cumplan los objetivos de déficit y recaudación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez EFE

ABC

Las cifras recogidas en las cuentas de Pedro Sánchez han sido puestas en duda esta semana tanto por el Banco de España como por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). El primer varapalo a los Presupuestos vino de la mano de la entidad central . En esta línea Pablo Hernández de Cos advirtió este lunes de que la previsión de ingresos del Gobierno para este año está sujeta a «riesgos significativos» y apuntó que el déficit público alcanzará el 2% del PIB, lejos del objetivo del Gobierno de cerrar en el 1,3%.

El gobernador también señaló que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) -un 22,3% hasta los 900 euros- ralentizará la creación de empleo y ha instado a poner en marcha medidas para compensar la subida de las pensiones conforme a la inflación.

Aunque sí afirmó que las previsiones de crecimiento recogidas en el cuadro macroeconómico son «coherentes» con las del propio Banco de España, advirtió de que están sujetas a importantes riesgos que llevarán a la institución a revisar sus propias estimaciones a la baja , entre las que ha citó a desaceleración económica global o la dificultad de cumplir el objetivo de déficit.

Además, Hernández de Cos subrayó que las estimaciones de ingresos del Gobierno están sujetas a «riesgos a la baja significativos» y calculó que el repunte de recaudación -descontado el cambio en la liquidación del IVA- se situará en el 5,6% en lugar del 6,9 % que recoge el Ejecutivo.

Por su parte, la Airef aseguró a principios de semana que ve «improbable» que el déficit público termine este año en el 1,3% del PIB y calcula que se desviará hasta el 2,2% . El presidente de la Airef, José Luis Escrivá, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados en el mejor de los casos la administración central terminará el año con un déficit del 1% del PIB, cuando su objetivo es del 0,3%, por diversos factores, entre los que destaca los ajustes de contabilidad nacional.

Escrivá añadió que la institución cree que los ingresos serán unas dos décimas inferiores a lo que calcula el Gobierno y que repuntarán un 7,6% en lugar del 9,5% que espera el Ejecutivo. Así, la Airef tampoco se cree las previsiones de recaudación y rebaja la cifra a 2.908 millones drente a los 5.654 previstos por Sánchez.

También estima que no se logrará nada con la subida del impuesto de patrimonio (el Gobierno espera 339 millones) y su cálculo de la recaudación por medidas de lucha contra el fraude (348 millones), impuesto de hidrocarburos (503 millones) o incremento del IRPF para rentas más altas (250 millones) está lejos del realizado por el Ejecutivo (828, 670 y 328 millones, respectivamente).

Especialmente significativo es el impacto de la subida del salario mínimo, que el Gobierno cuantifica en 1.279 millones y la AIReF lo limita a entre 550 y 650 millones.

Calviño defiende las cuentas

El Gobierno no ha tardado en salir a defender sus cuentas. La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha indicado este miércoles que es «normal» que distintas instituciones tengan previsiones de ingresos distintas a las recogidas en los Presupuestos pero ha afirmado que las del Ministerio de Hacienda son «realistas y prudentes».

Calviño, que asistió al Desayuno Informativo del Fórum Europa con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, destacó que en lo que sí coinciden todas las instituciones, públicas o privadas, es que España mantendrá en 2019 un crecimiento «robusto» y superior a la media comunitaria y a los países del entorno, y que los Presupuestos garantizan una mayor disciplina fiscal, ya que comparten que el déficit sería superior si no se aprueban estas cuentas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación