Nace la primera gran federación de UGT tras su reestructuración
Se trata de la de empleados de servicios públicos, la más grande del sindicato con 270.000 afiliados
![Julio Lacuerda, a la derecha junto al secretario general José María Álvarez, encabezará la nueva federación](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/05/10/julio-lacuerda--620x349.jpg)
Hoy martes empieza el congreso constituyente de la nueva federación de empleados de los servicios públicos de UGT, que será la mayor de este sindicato con más de 270.000 afiliados, y que nace de la unión de la actual federación de servicios públicos (FSP) y de la federación de trabajadores de la enseñanza (FETE).
Bajo el lema «La unión nos hace fuertes», el congreso será clausurado mañana con la practicamente segura elección de Julio Lacuerda como secretario general de esta nueva federación, cargo que ya ocupa en la actualidad desde hace 20 años.
Julio Lacuerda (Valencia, 1954) inició su andadura sindical en 1972, cuando empezó a formar parte del movimiento obrero sindical del País Valenciano. En 1986 pasó a desempeñar el cargo de secretario de administración local de la federación de servicios públicos de UGT-PV. Desde 1996 es secretario general de la federación de servicios públicos de UGT.
Este congreso inaugurará un proceso histórico dentro de UGT que concluirá, tal como se aprobó en el 42º congreso confederal de marzo pasado, con la creación de tres grandes federaciones sectoriales, «una apuesta decidida por modernizar la estructura de UGT para hacerla más eficaz y cercana a los trabajadores y la sociedad», según un portavoz del mismo.
La segunda gran federación será la resultante de la unión de FES (servicios) y SMC (servicios para la movilidad y el consumo) y la tercera saldrá de la integración entre MCA (industria) y Fitag (industria y trabajos agrarios). Además de estas tres grandes federaciones se mantienen en el organigrama del sindicato como uniones profesionales UJP (jubilados y pensionistas), UPA (agricultores y ganaderos) y UPTA (profesionales y autónomos).