DATOS DE 2016
Las multinacionales españolas pagan un 12,6% de su beneficio mundial en impuesto de Sociedades
Entre las 134 empresas nacionales que facturaron más de 750 millones de euros hay cierta heterogeneidad: 27 grandes grupos solo tributan un 0,3% mientras que otras 37 enfrentan un tipo global del 31.6%
Las multinacionales españolas pagaron en 2016 un 12,6% de su beneficio en todo el mundo en impuesto de Sociedades a las diferentes haciendas de todos los países en los que están presentes –incluyendo la española–. Así lo publica el Ministerio de Hacienda, en base a datos recabados por la OCDE que obliga desde hace tres años a desagregar país por país el beneficio, los impuestos y los empleados que tienen a las principales multinacionales de todo el mundo. En el caso de España afecta a 134 empresas que facturaron más de 750 millones –el límite que aprobó la OCDE– y que pagaron 11.594 millones de euros por el Impuesto sobre Sociedades, un 12,6% de su beneficio global , que alcanzó los 91.849 millones de euros.
Así, España ha sido pionera en publicar esta información dentro de toda la OCDE. Los datos, advierte el Ministerio de Hacienda, están medidos en términos de caja, es decir, sobre lo pagado a cierre de año. Si se toma la tributación correspondiente al ejercicio pero que se pagó después, es decir, en términos de devengo, el tipo aumenta al 15,5% ya que las grandes empresas nacionales pagaron 14.260 millones de euros.
La divergencia se debe a liquidaciones extraordinarias realizadas a posteriori o a los créditos fiscales que varias grandes empresas se anotan con distintas administraciones y que les permiten deducirse números rojos a futuro. Las empresas del Ibex 35 cuentan con cerca de 100.000 millones de euros en activos fiscales diferido s .
Grandes diferencias
Como fuere hay cierta heterogeneidad entre las compañías. 31 empresas que facturan 349.270 millones de euros tuvieron un tipo menor al 5%, en concreto pagaron de media un 2,8% de sus ganancias –748 millones–. Otras 40 compañías que facturaron 290.902 millones tuvieron menos suerte y pagaron un tipo del 33,1% de media (7.712 millones) por unos beneficios de 23.299 millones.
Las 134 empresas matriz españolas cuentan con 16.160 filiales en todo el mundo , de las que 10.967 están en el extranjero y 5.193 en España. La cifra de negocios sumada de los grandes grupos nacionales suma 934.408 millones de euros .
La propia Agencia Tributaria señala que hay varias empresas que ganan mucho y pagan pocos impuestos. «La distribución de carga fiscal entre el colectivo no es homogénea: el 36,6% de las matrices españolas (49) acumulan el 31,4% del beneficio neto pero solo aportan el 6,4% del impuesto mundial (su tipo efectivo medio es del 3,1%), mientras que en el 29,9% de las empresas (40) se concentra el 54,1% del impuesto global», señala en sus resultados el Fisco .
25.325 millones ganados, 65 millones tributados
Si se toma en términos de caja, hay 27 empresas que pagaron un 0,3% de Sociedades: ganaron 25.325 millones y solo destinaron 65 millones en impuestos. En el otro extremo, otras 37 compañias recogieronunos beneficios en todo el mundo de 18.083 millones pero pagaron muchos más tributos: 5.723 millones, un 31,6% en términos de caja.