El móvil es el medio más usado por los españoles para las compras online

Según el observatorio Cetelem los consumidores que han comprado por Internet se han gastado una media de 1.903€

Los viajes son uno de los productos más comprados online BELÉN RODRIGO

El móvil es el dispositivo más usado por los consumidores españoles que realizan las compras online. Seis de cada diez españoles que compran por Internet utiliza su teléfono móvil , una cifra a destacar si se tiene en cuenta que en el 2014 representaban el 25% frente al 63 % de este año (38 puntos más). De esta forma el e-commerce está dejando paso al m-commerce (mobile commerce), un nuevo concepto de comercio electrónico a través de dispositivos móviles que permite la compra de cualquier producto en cualquier momento y lugar, de forma sencilla y segura. Para los internautas encuestados los aspectos más positivos de la compra online son el poder realizar la compra desde casa (61%), comprar a cualquier hora del día (39%), y evitar los desplazamientos (28%).

« El mobile commerce es ya una realidad , podemos hablar de que es una evolución clara de la tienda online. Pero no sólo nos tenemos que centrar en lo que se incrementan el porcentaje de compradores sino en la variedad de productos comprados a través de nuestro smartphone», afirma a ABC Liliana Marsán , responsable de El Observatorio Cetelem . «La adaptación de los comercios electrónicos mediante un diseño web responsive que busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos ha influido mucho y hace que la sencillez sea otro de los factores positivos más mencionados», añade. Ha mejorado también la percepción del comprador online en lo que se refiere a los procesos de logística y transporte, tal y como destaca el 71% de los encuestados.

Sectores de referencia

El ocio, con un 53% de compradores, el turismo , con un 46%, y moda , con un 45% de compradores, son los sectores de referencia en lo que respecta a la compra través de dispositivos móviles (smartphone y tableta) en este 2018. En lo que se refiere al desembolso en las compras, los internaurtas españoles encuestados han gastado una media de 1.903€, un 3% menos que lo destinado el año anterior (1.954€) . Sin embargo Liliana Marsan recuerda que el gasto total en compras online sigue al alza debido a la incorporación de nuevos consumidores en todos los sectores analizados. Se desprende de estos datos que existen más compras pero con un importe medio ligeramente inferior. Del estudio también se desprende que el ecommerce no entiende de horas y el 68% de los consumidores afirma que realiza sus compras a cualquier hora y cualquier día de la semana.

Los resultados de este trabajo están basados en encuestas realizadas entre el 7 de septiembre y el 1 de octubre, por la empresa Canal Sondeo, a individuos de 18 a 65 años que hayan comprado en Internet en los últimos 12 meses alguna de las categorías contempladas: electrodomésticos y tecnología, muebles, dispositivos móviles, viajes, deporte, bicicleta y accesorios, automóvil y accesorios o moto y accesorios. La metodología utilizada es la técnica cuantitativa basada en una entrevista autoadministrada online (CAWI) al panel de consumidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación