La morosidad bancaria cae al 9,8% del crédito y sigue en niveles de antes del rescate
El «stock» de préstamos concedidos a empresas y familias e ha reducido más de un 5% en el último año
La banca española continúa soltando lastre y saneando sus balances . Bancos, cajas, cooperativas de crédito y financieras que operan en España acumulaban al cierre del pasado mes de mayo un total de 126.152 millones de euros en créditos en situación de impago, el 9,84% del total de préstamos concedidos, según datos publicados este lunes por el Banco de España. Se trata de la tasa de morosidad más baja del sector desde junio de 2012, antes del rescate del sistema bancario español.
De esta forma, el nivel de morosidad del sector encadena ya tres meses consecutivos por debajo del 10% , nivel que superó en 2012 tras ese rescate y una vez que las entidades financieras empezaron a aflorar las pérdidas latentes en sus carteras crediticias por imposición de la reforma bancaria del Gobierno de Mariano Rajoy. A través de dos decretos, el Ejecutivo popular exigió al sector 82.000 millones de euros en provisiones . Eso disparó la tasa de mora hasta casi el 13,7% registrado al cierre de 2013.
El volumen de créditos en situación de morosidad —aquellos que acumulan al menos 90 días de impago— , esos más de 126.150 millones, es además el más reducido desde julio de 2011, hace un lustro. Ahora bien, a ese descendo en el volumen de créditos morosos le acompaña una reducción del «stock» de préstamos totales concedidos por el sector a empresas y familias , que en los últimos doce meses se redujo más de un 5%, a 1,282 billones de euros.
«Los datos ponen de manifiesto la contracción del crédito a pesar de las casi intangibles facilidades crediticias que el Banco Central Europeo (BCE) y otros bancos centrales han puesto a disposición de las entidades financieras. El problema, por tanto, no parece estar en la amplia y laxa oferta monetaria sino en las dificultades y temores que tiene la demanda para acceder a dicho crédito», explica el analista de XTB Jaime Díez.
Noticias relacionadas
- La morosidad de la banca cae al 10,35% en noviembre, la más baja desde julio de 2012
- La morosidad de la banca cae en septiembre al 10,67%, nivel de marzo de 2013
- El BCE exigirá a bancos de Grecia, Italia y el este planes contra la morosidad
- La morosidad hipotecaria se redujo un 4,8% en 2015 y se sitúa en niveles de 2013