La morosidad de la banca sube ligeramente al 9,27% en octubre
El repunte se debió al incremento de los créditos dudosos, aunque continúa en niveles mínimos desde mayo de 2012
La morosidad del crédito concedido por las entidades financieras que operan en España -bancos, cajas, cooperativas de crédito y financieras- se elevó ligeramente el pasado mes de octubre, hasta el 9,27% desde el 9,21% del mes anterior, un repunte que se debió al incremento de los créditos dudosos , aunque continúa en niveles mínimos desde mayo de 2012.
Según los datos provisionales que este lunes ha facilitado el Banco de España, a cierre de octubre, los impagados sumaban 117.767 millones de euros, unos 50 millones más que el mes anterior.
El volumen total del crédito que tenían concedido estas entidades a familias y empresas en octubre se redujo, por el contrario, hasta 1,270 billones desde los 1,277 billones del mes anterior.
Por otro lado, la morosidad de los créditos para la compra de una vivienda bajó al 4,67% al cierre del tercer trimestre de 2016, mientras que la del sector promotor e inmobiliario cayó al 25,63 %, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
Al finalizar el pasado mes de septiembre, las hipotecas morosas o impagadas sumaban 25.207 millones de euros , frente a los 25.587 millones del trimestre precedente, y los 28.370 millones de hace un año.
La cartera crediticia de las hipotecas para la adquisición de una vivienda alcanzaron al cierre de septiembre, los 540.279 millones de euros, más reducida que los 543.932 millones del segundo trimestre, y los 557.659 millones de hace un año.
La tendencia era la misma en el crédito concedido a promotores inmobiliarios, ya que el pasado septiembre cayó a 123.177 millones de euros, de los que 31.567 millones eran morosos, es decir, un 25,63%.
Un año antes, en septiembre de 2015, la morosidad de este sector era mucho mayor, del 30,64%, al igual que en el trimestre anterior, cuando alcanzó el 26,89%.
Noticias relacionadas
- La banca recupera desde junio casi 50.000 millones de su valor en Bolsa
- La morosidad de la banca continúa con su mejora y vuelve a caer en septiembre
- La banca española lidera en Europa el blindaje frente a los créditos dudosos
- La morosidad bancaria cae al 9,44% y se sitúa en mínimos de los últimos cuatro años