Moody's rebaja la calificación de Brasil a «bono basura»
Según Moody's, la nueva rebaja responde a «las perspectivas de un mayor deterioro» en las facilidades de Brasil para obtener créditos externos
![Dilma Rousseff, presidenta de Brasil](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/02/24/dilma-rousseff-afp--620x349.jpg)
La agencia de calificación de riesgo Moody's anunció hoy que ha rebajado dos escalones la nota de Brasil , que ha pasado de "Baa3" a "Ba2", con "perspectiva negativa", lo que supone para el país la pérdida del llamado grado de inversión y pasar a lo que se conoce como "bono basura".
El sello de " buen pagador " ya le había sido retirado a Brasil por las agencias Fitch y Standard & Poor's, que al igual que Moody's justificaron esa decisión en el oscuro panorama económico y político del país.
Según Moody's, la nueva rebaja responde a "las perspectivas de un mayor deterioro" en las facilidades de Brasil para obtener créditos externos, en un " ambiente" de recesión y con la deuda pública en aumento, con la posibilidad de llegar al 80 % del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos tres años.
En la nota en la que anunció su decisión, Moddy's también citó la "desafiante situación política" del país y las dificultades que el Gobierno tiene en el Congreso para la aprobación de medidas que forman parte de un severo ajuste fiscal con el que se pretende comenzar a equilibrar la golpeada economía nacional .
Ante esta nueva rebaja de la calificación , el Gobierno emitió un comunicado oficial en el cual señala que "la posición de las agencias" de calificación "no altera" su " compromiso " de ajuste fiscal "necesario para la estabilización de la trayectoria de la deuda pública".
También sostiene que la economía brasileña tiene "perspectivas de recuperación a medio plazo ", y cita sus recortes del gasto público y su determinación de avanzar hacia una reforma del sistema de jubilaciones y pensiones.
Según el Gobierno, "todas esas iniciativas favorecerán la reversión de las incertidumbres en cuanto a la trayectoria fiscal y la recuperación la confianza de los agentes (financieros) , condición importante para la vuelta de las inversiones".
En ese marco, la nota difundida por el Ministerio de Hacienda subraya la " expectativa " de que la rebaja de la calificación del país "sea temporal" y de su " reversión una vez que se materialicen los resultados de las medidas en discusión , que traerán un reequilibrio fiscal y la recuperación del crecimiento".
Además de una economía deteriorada, la presidenta Dilma Rousseff se enfrenta a la posibilidad de un juicio con miras a su destitución debido a maniobras contables en las que incurrió el Gobierno en 2014 y 2015, con el objetivo de maquillar sus pobres resultados fiscales.
Según analistas económicos, la economía brasileña se encogió en 2015 un 3,71% y las perspectivas para este año indican una nueva contracción, en torno al 3,40%.
Noticias relacionadas
- El «aprobado» a España y otras notas que Moody's pone a los países europeos
- Moody's sostiene que la volatilidad frenará las emisiones de alto rendimiento en España
- Moody's empeora la perspectiva de la deuda por la inseguridad política
- Moody's ve «positivo» que los institucionales no puedan reclamar por la salida a Bolsa de Bankia