Moody`s estima que las compañías del sector de las bebidas vean reducido su beneficio entre un 15 y 30%
La calificadora cree que el canal de la hostelería volverá a la actividad «gradualmente» a partir del mes de junio, pese a que espera que se mantenga la obligación de respetar «distancias de seguridad» entre los clientes durante 2020
La agencia de calificación de riesgos Moody's calcula que el coronavirus reducirá entre un 15 y un 30% el beneficio de las grandes compañías del sector de las bebidas , aunque las mantiene bajo pronóstico estable porque espera que vuelvan a crecer en ganancias en 2021.
En un análisis publicado este miércoles, Moody's ha detallado que sus previsiones se basan en que el canal de la hostelería vuelva a la actividad «gradualmente» a partir del mes de junio , pese a que espera que se mantenga la obligación de respetar «distancias de seguridad» entre los clientes en bares, restaurantes y discotecas durante todo el ejercicio.
Los analistas han advertido que «la perspectiva es más incierta para los refrescos y las cervezas , debido a que sus ingresos dependen en mayor proporción del verano». Desde la agencia han destacado, no obstante, que el sector es «altamente resistente» a crisis económicas, como ya se vio entre 2008 y 2009.
Pronostica que e l beneficio del embotellador de Coca-Cola en ámbito europeo, Coca Cola European Partners (CCEP), baje entre un 20 y un 25 %, mientras que las cerveceras Heineken y Carlsberg, así como las compañías de espirituosos Diageo, Pernod Ricard y Remy Cointreau, reducirán sus ganancias entre un 15 y un 30 %, según sus estimaciones.
La calificadora cita datos de la consultora Euromonitor para incidir en que las ventas en hostelería suponen el 48% de todos los ingresos de las bebidas alcohólicas de más de 15 grados, el 58% en el caso de las cervezas y el 37 % para los refrescos. «El canal de hostelería es generalmente más rentable que el del supermercado porque el precio medio de venta es superior e incluye un mayor margen», han recordado.
Desde Moody's también han señalado qu e prevén que las compañías reduzcan costes en áreas como publicidad y promociones , aunque de forma limitada ante el riesgo de que sus marcas pierdan notoriedad. Además, algunas reducirán o suspenderán la distribución de dividendos y recortarán inversiones para preservar liquidez.
Noticias relacionadas
- Alemania rebaja el IVA a restaurantes y cafeterías
- El sector de la Alimentación y Bebidas exige reforzar la promoción de los productos españoles en el exterior
- Los modelos más destacados en aspiradores, robots de cocina y cafeteras con hasta un 50% de descuento
- Música, luces de discoteca y drogas: desmantelan una fiesta clandestina en pleno confinamiento en Alicante