Moody`s cree que la imputación de BBVA por el «caso Villarejo» podría afectar a su solvencia

La agencia de calificación cree que esta situación expone a BBVA a una «potencial» medida, por parte del regulador y a un daño reputacional, que afectaría a su perspectiva crediticia

Moody's ha señalado que la calidad en la gobernanza es «particularmente importante» para los bancos AVELINO GÓMEZ

EUROPA PRESS

La agencia de calificación Moody's ha advertido de que la imputación de BBVA por el «caso Villarejo» no solo puede suponer para la entidad un daño reputacional, sino que podría afectar negativamente a su solvencia.

Esta una de las conclusiones de un comentario elaborado por la agencia de calificación, fechado el 31 de julio tras conocerse la imputación del banco por parte del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón por cohecho, corrupción y revelación de secretos en el conocido como «caso Villarejo».

Moody`s ha apuntado que «aunque es demasiado pronto para evaluar a qué acción del regulador, si la hubiera, podría enfrentarse el BBVA , la acusación expone al banco a daños en la reputación y, en última instancia, podría afectar negativamente a su solvencia».

Para la agencia, la decisión ha expuesto a BBVA, el segundo mayor banco español y calificado con rating 'A2/A3', a una «potencial» medida por parte del regulador y a un daño reputacional y a una perspectiva negativa en su crédito. No obstante, deja claro que la investigación no implica que la entidad haya sido acusada formalmente de haber cometido un delito.

Moody's ha señalado que la calidad en la gobernanza es «particularmente importante» para los bancos, habida cuenta de que operan con un elevado apalancamiento y son generalmente más sensibles a la confianza que las empresas no financieras, particularmente teniendo en cuenta su esquema de financiación.

En este sentido, ha advertido que «las consecuencias de un fallo en el gobierno corporativo podrían ir más allá del efecto inmediato de una potencial multa». Para la calificadora un error de este tipo «distrae la atención del equipo directivo, así como los recursos». Lo que ha considerado negativo para la perpectiva crediticia de la entidad

Moody's también ha apuntado que es difícil estimar la magnitud de las potenciales multas a las que podría enfrentarse BBVA por lo temprano de la investigación y la compleja naturaleza de este tipo de riesgos.

Posición solvente

No obstante, ha indicado que el banco afronta esta situación desde una posición de solvencia e n la parte alta de la evaluación que hace Moody's, (del 3,14% frente al 2,15% de media de sus comparables europeos). A 30 de junio, el ratio de capital 'common equity Tier 1 en una base 'fully loaded' del banco era del 11,52%, por encima del requisito del 9,26%.

La firma, ha indicado que antes de la decisión adoptada por el juez Manuel García-Castellón, ocho ejecutivos del banco, incluyendo su consejero delegado entre 2009 y 2015, Ángel Cano , y cuatro empleados en la actualidad, fueron imputados en julio en relación con este caso.

Moody's ha recordado que el caso, que se remonta a hace 15 años, corre en paralelo a una investigación 'forensic' encargada por el banco hace seis meses a PwC, Uría Menéndez y Garriges.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación