Moody`s concluye que España y Portugal están más preparados que Italia para el fin de las ayudas del BCE

La calificadora valora la mayor calidad crediticia y la fuerte demanda de inversores extranjeros, aunque pide mayor diversificación después de que ayer el Banco Central Europeo terminara el programa de compras de deuda

El informe de la calificadora considera que España y Portugal están mejor situados que Italia para enfrentarse a un BCE menos colaborativo EFE

EFE

La agencia de calificación Moody's ha concluido en un informe que España y Portugal están mejor situados que Italia para afrontar la transición al entorno «posprograma de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE)».

El BCE ha puesto fin a su programa de compra de deuda que inició en 2015 , con el que ha acumulado bonos por valor de 2,5 billones de euros, de los cuales un 12,55% correspondió a títulos de deuda española.

En su informe, Moody`s ha explicado que Italia, España y Portugal necesitarán continuar diversificando sus fuentes de financiación «para cumplir con sus todavía muy elevados requisitos de endeudamiento» cuando el BCE finalice su programa de compra de deuda.

No obstante, la agencia de calificación ha añadido que España y Portugal están bien situados para seguir gestionand o este entorno «posfin programa de compra de deuda, mientras que Italia tendrá que enfrentarse a desafíos más significativos», impulsados por su situación política y económica.

España: mayor calidad crediciticia y demanda

En su informe, la agencia ha destacado de España su mayor calidad crediticia y la robusta demanda de inversores extranjeros, mientras que en el caso de Portugal pone en valor los inversores y las fuentes de financiación que cada vez son más diversificadas.

Estos factores, ha situado a ambos países «en una posición comparativamente buena» tras el programa de compra de deuda del BCE, tal y como asegura la agencia. «Aunque consideramos que los riesgos de una crisis de liquidez para Italia son bajos , la venta masiva realizada por inversores no residentes a partir de mayo de este año significa que la gestión de la transición será más difícil para el país», ha advertido Moody's.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación