Moody's alerta de que el nuevo Gobierno va a encontrar problemas para implementar reformas
La agencia de calificación alerta de que tendrá un impacto negativo en el perfil crediticio de nuestro país
Moody's ha alertado este lunes de que el nuevo Gobierno va a encontrar problemas para implementar reformas , lo que tendrá un impacto negativo en su perfil crediticio , al tiempo que muestra "poca confianza" en que España alcance los objetivos de déficit pactados con la CE para este año y siguientes.
Según un informe remitido por la agencia de calificación de riesgos, la falta de una mayoría clara del Ejecutivo, junto a la naturaleza "fragmentada" del Parlamento , son "importantes escollos" para dar solución a la "debilidad estructural" de las finanzas públicas españolas.
Asimismo, según la vicepresidenta de Moody's y coautora del informe, Sarah Carlson, será complicado que el Gobierno tenga un apoyo legislativo y popular para llevar a cabo las reformas necesarias en aspectos como un control más efectivo sobre las finanzas regionales, y un menor gasto sanitario y de la Seguridad Social. Por ello "cabe la posibilidad de otra ronda de elecciones anticipadas" , concluye.
Duda de que cumple el déficit
Moody's recuerda que España ha incumplido "repetidamente" sus objetivos de déficit, y no cree que lo consiga con el 4,6% del PIB pactado para este año con la CE.
Para los siguientes ejercicios, el presupuesto para 2017 será el primer examen "clave" del nuevo Ejecutivo , afirma, y recuerda que son necesarias medidas con un efecto estructural del 0,5% del PIB (5.000 millones) tanto en 2017 como en 2018.
A juicio de la agencia, la deuda pública se estabilizará en torno al 100% en 2017 , y solo empezará a declinar en los siguientes ejercicios.
Para Moody's, la economía española aún no ha notado materialmente los efectos de la incertidumbre política , gracias a su recuperación cíclica.
No obstante, considera que este momento favorable se debilitará el año que viene (entre otros motivos señalan la incidencia del Brexitr), y prevé que el PIB se ralentice desde el 2,9% en 2016 al 2% en 2017.
Noticias relacionadas
- BBVA sube dos décimas su previsión de crecimiento al 3,3% este año pero reclama reformas ambiciosas
- Moody's advierte de que el estancamiento político debilita las perspectivas económicas y fiscales
- Moody's alerta de que el crecimiento en España está en riesgo por la falta de Gobierno
- Moody's empeora de positivas a estables las perspectivas de la banca española