Montoro insistirá al PSOE para que apoye los Presupuestos porque favorecen a sus comunidades
De momento, el PP cuenta con el apoyo cerrado de Ciudadanos, Coalición Canaria y UPN, y deberá acordarlo con Foro Asturias y seguir negociando con el PNV
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro , ha afirmado que insistirá "especialmente" al PSOE para que apoye los Presupuestos Generales del Estado de 2017 porque favorecen a las Comunidades Autónomas en las que gobierna.
En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, Montoro ha señalado que "es muy importante" continuar la negociación con el grupo parlamentario socialista y ha insistido en que no dejará de hacer llamamientos para recabar el apoyo del PSOE, que gobierna en la mitad de las comunidades autónomas. "Debe hacerse corresponsable de unos presupuestos que financian los servicios públicos de esas CC.AA. y voy a insistir", ha dicho.
Aunque ha recordado la mayor proximidad de otras formaciones políticas para apoyar las cuentas de 2017, ha reiterado que "aquí no se cuenta nada más que lo que se vota". Según el calendario previsto por el Congreso, los presupuestos deberían estar aprobados definitivamente el 29 de junio.
La tramitación final del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2017 , tras haber pasado por el Senado, debería producirse en el pleno del 27 al 29 de junio y votarse ese último día. No obstante, antes de llegar a final de junio, las cuentas deben pasar por todo un trámite parlamentario en las Cortes.
El primer debate presupuestario, el de las enmiendas a la totalidad en el Congreso , será el 3 y 4 de mayo.
De momento, el PP cuenta con el apoyo cerrado de Ciudadanos, Coalición Canaria y UPN, y deberá acordarlo con Foro Asturias y seguir negociando con el PNV para conseguir 175 diputados y lograr un empate técnico que haría decaer los vetos en la tercera votación.
El debate en comisión de las enmiendas parciales a los presupuestos en la Cámara Baja está previsto la semana del 22 al 25 de mayo y la votación final del dictamen en el pleno sería entre el 29 de mayo y el 1 de junio.
A partir de esa fecha los presupuestos pasarían al Senado para tramitarse de forma parecida y poder regresar al Congreso nuevamente para su ratificación final.
Noticias relacionadas
- Báñez destaca la «fuerte» subida del 1% del Iprem, hasta los 537,8 euros, tras siete años congelado
- Los Presupuestos de 2017 incluyen 3.000 millones más de gasto social, un alza del 1,7%
- Las fechas clave para la aprobación definitiva de los Presupuestos
- Los Presupuestos contemplan una caída de la inversión en infraestructuras del 21,2%, hasta los 7.480 millones
- Las inversiones del Estado solo suben en Canarias y bajan en el resto de comunidades