Montero desmiente que el Gobierno estudie bajar el sueldo a los empleados públicos: «es un bulo»
La ministra de Hacienda califica de «mentira» que el Ejecutivo baraje recortar el salario a los funcionarios y también rechaza que vaya a aplazar el pago de impuestos
Coronavirus en España, últimas noticias del COVID-19 en directo
![La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/03/24/montero-illa-kwWB--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno no contempla rebajar el sueldo de los empleados públicos ni anular la subida del 2% que se comenzó a aplicar en la nómina de febrero. Ante las informaciones que han aparecido en prensa, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha rechazado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo esté barajando esta opción y lo ha achacado a una estrategia de «confusión, bulos y mentiras» . «Este tipo de bulos hay que combatirlos », ha abundado.
«Función Pública se ha puesto en contacto con CSIF asegurando que el Gobierno no tiene previsto realizar esta bajada de sueldo », señlaó anteriormente el sindicato CSIF en un comunicado, en el que reclamaba que lo negara el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, bien en la rueda de prensa del Consejo de Ministros o mañana en el pleno telemático del Congreso de los Diputados.
«El Secretario General de Función Pública ha desmentido tajantemente a UGT lo publicado en torno a que el Gobierno esté valorando una bajada de las retribuciones de las y los empleados públicos», abundan desde UGT.
El Gobierno incrementó el salario de los empleados públicos un 2% a principios de año, cumpliendo el acuerdo trianual firmado en 2018 entre el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y los sindicatos de las administraciones. Esta alza supone unos 3.260 millones de euros entre todas las administraciones y se comenzó a incluir en la nómina de febrero. El Ejecutivo niega, por tanto, que vaya a dar marcha atrás a este incremento.
«El Gobierno debe ‘rearmar’ a los empleados públicos en todos los ámbitos de las administraciones en el nuevo escenario de prórroga de la situación de alarma. Además, desde CSIF consideramos que s e deben endurecer las medidas de confinamiento y restricción de la producción en el decreto para contener la expansión del coronavirus», reclama CSIF.
No se aplaza el pago de impuestos
Montero también ha rechazado que vaya a aprobar un aplazamiento del pago de impuestos a empresas y autónomos, como pedían los asesores fiscales , o que la Seguridad Social vaya a suspender la cuota de marzo a los autónomos, como estos reclamaban . La ministra de Hacienda ha recordado que ya aprobó hace un par de semanas el aplazamiento de deudas tributarias a pymes y autónomos de seis meses, con tres meses sin intereses. Si bien ha señalado que se podrán adoptar «nuevas medidas si son necesarias», por el momento este no es el caso.