Montero defiende la tasa Google porque las grandes tecnológicas tienen «más beneficios en esta crisis»
La ministra de Hacienda rechaza la aprobación de un tributo a los grandes patrimonios por la situación del coronavirus pero aboga por que las «grandes fortunas contribuyan más» en Patrimonio y Sucesiones
![La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/04/30/ministra-montero-k51H--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno no parece que vaya a incorporar las peticiones de Unidas Podemos o Más País de aprobar una «tasa Covid» a los grandes patrimonios, pero sí va a aprobar próximamente la «tasa Google» a las tecnológicas. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha rechazado en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados que vaya a crear un impuesto a los grandes patrimonios. « Impuesto a grandes fortunas no tenemos », ha respondido a la pregunta del diputado del PP, Mario Garcés, sobre la intención de crear nuevas figuras tributarias.
Eso sí, ha abogado por que « las grandes fortunas contribuyan más » a través de los impuestos que ya existen, en referencia a Patrimonio y Sucesiones , impuestos autonómicos cuya gestión depende de las comunidades, por lo que solo se pueden subir de forma general en el marco de una reforma de la financiación autonómica que ahora parece que va a dilatarse mucho más de lo pensado ante la crisis del coronavirus.
Donde Montero sí ha desvelado que se va a proseguir con los planes de creación de impuestos, como ya hizo hace unos días el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es en la creación de la «tasa Google». « Las empresas digitales están obteniendo mayores beneficios en la crisis », ha abundado en referencia a «las grandes multinacionales digitales», al señalar que con el confinamiento se está produciendo «una reorientación del consumo de los ciudadanos» que produce que estas compañías estén expresando «un incremento de los beneficios».
No hay decisión tomada de entrar en empresas
La tasa Google se aprobará «en poco tiempo». El Gobierno remitió antes de la crisis del coronavirus al Congreso de los Diputados el proyecto de ley para su aprobación y entrada en vigor antes de que acabe el año. Al haber vencido el plazo de tramitación de enmiendas, su aprobación puede darse en breve.
También ha descartado Montero que por el momento el Gobierno vaya a entrar en empresas que vaya a rescatar, aunque sea una posibilidad que se está dirimiendo en el ámbito europeo. «No hay ninguna decisión que me conste» , ha zanjado aunque ha matizado que «Alemania ha actuado de avanzadilla» y que «es una posibilidad que se está discutiendo» en Europa.