Montero cree que la política fiscal de Madrid es «una deslealtad que hay que corregir»
La Comunidad de Madrid contesta a Montero: «De cada 5 euros que se recaudan solo 1 se queda para financiar la región»
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este miércoles que en Madrid el « efecto capitalidad produce un incremento de recaudación » que le permite a la Comunidad de Madrid bajar impuestos, y que esta «política de bajada fiscal obliga al resto de comunidades a ese camino para que no se generen agravios comparativos, en una deslealtad que hay que corregir con armonización fiscal».
«España no es Madrid, el PP de Madrid no es el PP de España», ha subrayado Montero, ante las acusaciones del diputado popular Javier Bas, quien en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja le ha acusado de «atacar la autonomía fiscal de las comunidades autónomas».
Montero ha señalado que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defiende fijar una «horquilla de máximos y mínimos» en los impuestos autonómicos y, en ese sentido, ha preguntado al PP si este dirigente de su partido «está aliado con el independentismo».
En este sentido, el diputado popular ha cargado contra el acuerdo alcanzado por el Gobierno con ERC para fijar límites a las bonificaciones y deducciones de impuestos como el de Patrimonio -Madrid renuncia a recaudarlo al bonificarlo al 100%-: «El victimismo separatista dirige su ataque a la Comunidad de Madrid porque está gobernada por el PP», ha dicho.
Asimismo, ha celebrado que esta Comunidad «triplica la contribución que Cataluña aporta al fondo de solidaridad», que «ni Madrid ni el resto de comunidades son culpables del caos en Cataluña », y que los contribuyentes madrileños «no pagarán la 'tasa Rufián' mientras el PP gobierne Madrid».
«Ninguna comunidad autónoma va a decidir sobre el futuro de otra, en ninguna dirección», ha subrayado la titular de Hacienda, quien cree que los populares «ofenden» a estas administraciones con estas afirmaciones, por argumentar que «Madrid puede bajar impuestos porque gestiona mejor».
Y es que, a su juicio, este argumento «obvia» que Madrid concentra más de la mitad de las empresas más grandes del país, que el 52% de las sociedades tienen más de 50.000 trabajadores y que la renta media en esta Comunidad es de 36.000 euros , frente a una media nacional de 22.600 euros. «¿Acaso no cree que eso algo tiene que ver con la capacidad de Madrid para bajar impuestos?», le ha preguntado.
Madrid Responde
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha asegurado este miércoles que de cada cinco euros que recaudan desde el Gobierno regional solo uno «se queda» para financiar la Comunidad de Madrid.
«En Madrid se recaudan 84.000 millones de euros al año por impuestos sobre la renta, IVA e impuestos especiales que se distribuyen en parte a las comunidades autónomas como financiación autonómica. Aquí, en la Comunidad de Madrid, se quedan 19.000 , los demás, 65.000 millones de euros, van a financiar los gastos del estado u otras comunidades autónomas», ha señalado, en declaraciones distribuidas a los medios.
El consejero madrileño ha reaccionado así a las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre su política fiscal, al asegurar que el «efecto capitalidad produce un incremento de recaudación» que le permite a la Comunidad bajar impuestos , y que esta «política de bajada fiscal obliga al resto de comunidades a ese camino para que no se generen agravios comparativos, en una deslealtad que hay que corregir con armonización fiscal».
Lasquetty ha sostenido que la ministra ha hecho unas declaraciones « completamente falsas » en relación a la concentración de empresas en la región, ya que ha asegurado que el impuesto de sociedades, que es el que grava a las empresas, no va a la financiación autonómica, sino que se lo queda íntegro el Estado.
Sin embargo, ha trasladado que esta situación e s distinta en otras regiones como Cataluña donde «de cada dos euros que se recaudan uno se queda para financiar la Generalitat» y en el País Vasco que «de cara euro que se recauda se lo queda siempre el Gobierno Vasco».
Por tanto, ha pedido a la ministra «que no busque justificaciones», ya que forma parte del intento del Gobierno de dar un «hachazo fiscal» a los madrileños, algo que ha calificado de «completamente inaceptable».