Montero abre la puerta a subir el salario mínimo a mil euros y otras cuatro noticias económicas de la mañana
![La ministra de Hacienda, María Jesús Montero](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2018/12/11/montero-alerta-kxhB--1248x698@abc.jpg)
1. Montero abre la puerta a subir el salario mínimo a mil euros en 2020 . La ministra de Hacienda ha abierto la puerta a que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba a los mil euros en 2020 , como en su momento firmaron «los agentes sociales» entonces con Mariano Rajoy en el Gobierno. «La reivindicación de subir el SMI a mil euros en 2020 sigue intacta», ha aseverado.
2. Los peajes de las autopistas rescatadas bajarán el 30% a partir del 15 de enero . Los peajes por el uso de las autopistas quebradas bajarán una media del 30% a partir del 15 de enero, ha anunciado hoy el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, quien ha explicado que con esta medida prevén impulsar la utilización de estas vías y, por tanto, elevar sus ingresos.
3. Jornada negra para DIA tras hacerse pública su expulsión del Ibex 35 . El grupo DIA sufre este martes una nueva jornada negra en Bolsa con caídas superiores al 35% durante las primeras horas de sesión , lo que ha llegado a situar su acción en el entorno de los 33 céntimos. Este desplome bursátil se produce después de que ayer el comité asesor técnico del Ibex anunciara su exclusión del principal selectivo español, salida que se hará efectiva el próximo 24 de diciembre.
4. CC.OO. convoca huelga en Renfe y Adif en los días clave de Navidad . CC.OO. ha convocado dos jornadas de huelga en Renfe y Adif para el 21 de diciembre y el 7 de enero . Estos paros vendrán precedidos por una huelga del colectivo de intervención en ruta de Renfe, convocada para el 14 de diciembre, por falta de personal en los trenes. En un comunicado, el sindicato explica que el principal motivo de la convocatoria es «la continua disminución de las plantillas de ambas empresas».
5. El 65% de las empresas subirá los salarios de sus trabajadores en 2019 . El 64,8% de las empresas aumentará la retribución de sus empleados durante el próximo año , mientras que casi un 36% asegura que no lo hará, según se desprende del «Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda de empleo en España». Concretamente, el estudio pone de relieve que casi el 57% de las empresas reconoce que los salarios que pagan a las nuevas incorporaciones son inferiores a los que perciben los que ya forman parte de sus equipos.