Moncloa no informó a CEOE de los nuevos límites a la actividad hasta minutos antes del discurso de Sánchez

Desde la patronal observan con preocupación el daño a la economía y creen que dificulta aún más la recuperación, aunque respetan las recomendaciones sanitarias y apoyarán la medida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de CEOE, Antonio Garamendi EFE

Costernación en CEOE ante las nuevas medidas del Gobierno. Pese a las reuniones continuas con los agentes sociales, Moncloa no informó al presidente de la patronal, Antonio Garamendi , de que iba a limitar aún más la actividad económica hasta minutos antes del discurso de Pedro Sánchez de ayer, apuntan fuentes empresariales a ABC. Después de escuchar a Sánchez, Garamendi reunió de urgencia por videoconferencia a sus vicepresidentes.

Desde la patronal ven con preocupación la medida. Creen que lo aprobado en los últimos días por el Gobierno pone la puntilla a muchas empresas , ya que dificulta el despido en un momento de parón de la actividad, a lo que ahora se suman más cargas para las compañías.

Así, desde mañana, hasta el 9 de abril serán las empresas las que deban adelantar los sueldos de permiso de los trabajadores que no puedan desplazarse en aquellas actividades, como la construcción, que no puedan funcionar con los empleados en casa, en lo que supondrá «pagar nóminas sin producir»

Si bien estas fuentes señalan que CEOE entiende la gravedad de la situación actual y el objetivo de reducir el número de contagios y fallecidos por el virus, señalan que la recuperación necesitará de más medidas para reforzarla, ya que la economía se apagará «de facto» en numerosos sectores ante el último decreto del Gobierno. Como fuere, apoyarán al Ejecutivo en estas circunstancias de extrema gravedad ya que «aceptan todas las recomendaciones sanitarias» , aunque el distanciamiento es evidente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación