Moderna se dispara en Bolsa y hace una oferta pública de acciones para financiar su vacuna contra el Covid-19

El laboratorio anunció resultados positivos preliminares positivos en los ensayos clínicos que está desarrollando en la fase 1 para encontrar una vacuna contra el coronavirus

ABC

ABC

Las acciones del laboratorio biotecnológico estadounidense Moderna se dispararon ayer casi un 20% en Bolsa tras anunciar la compañía datos preliminares positivos en los ensayos clínicos que está desarrollando en la fase 1 para encontrar una vacuna contra el coronavirus junto con el Instituto Nacinal de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

En la apertura de los mercados los títulos de Moderna llegaban a subir hasta los 87 dólares al comienzo de la sesión, lo que representaba una revalorización del 30,4% respecto del precio de cierre del pasado viernes y del 235% desde el pasado mes de marzo.

No obstante, a los pocos minutos de la apertura la cotización de las acciones del laboratorio se relajaba hasta los 79,87 dólares, con una subida del 19,77%.

Antes de la apertura de mercados, Moderna había comunicado que las pruebas clínicas en fase 1 realizadas con su compuesto mRNA-1273, candidato a vacuna contra el coronavirus (SARS-CoV-2), habían ofrecido datos positivos provisionales.

En este sentido, el laboratorio estadounidense indicó que el compuesto había sido bien tolerado por los pacientes y no había causado reacciones adversas relevantes.

Asimismo, la compañía informó de que en todos los pacientes tratados el nivel de anticuerpos era igual o superior al de pacientes recuperados de la Covid-19.

Para financiar su posible fabricación y comercialización, el laboratorio ha hecho una oferta pública de acciones por valor de 1.250 millones de dólares. En un comunicado, la firma con sede en Cambridge (Massachussetts, EE.UU.) dijo que ha comenzado esa oferta pública de acciones comunes en coordinación con el banco de inversión Morgan Stanley para «financiar las necesidades de capital relacionadas con la fabricación de mRNA-1273», una vacuna experimental cuya primera fase ha arrojado datos positivos.

La recaudación de 1.250 millones, explicó Moderna, irá destinada a la «distribución en Estados Unidos y fuera» del país de mRNA-1273, «asumiendo que se obtiene la aprobación regulatoria, y si sobra algún montante, a la financiación de desarrollo clínico y descubrimiento de fármacos en áreas terapéuticas existentes y nuevas», así como a otros asuntos.

La firma agregó que espera ofrecer a quienes suscriban la oferta de acciones una opción de 30 días para comprar más títulos adicionales por valor de hasta 187,5 millones de dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación