La mitad del crecimiento de las exportaciones en España en 2015 se debe al sector del automóvil
La industria de componentes de vehículos prevé cerrar el año con una facturación de 32.000 millones, cerca del máximo histórico de 2007
El sector del motor es el principal baluarte de la industria exportadora española. Así lo recordó Antonio José Fernández-Martos, director general de comercio internacional e inversión, quien ha participado en el «Fórum de Automoción» organizado por las patronales de fabricantes de automóviles y componentes (Anfac y Sernauto, respectivamente) y la Cámara de Comercio Británica en España. En concreto, el incremento de las exportaciones del 4,9% hasta agosto de este año con respecto al mismo periodo de 2014 se debió en 2,4 puntos porcentuales (es decir, aproximadamente, la mitad) al sector del motor, según recordó Fernádez-Martos, quien hizo hincapié en la diversificación de los mercados a los que exporta España , aunque los países de la Unión Europea continúen representando un 83,4% del total.
En este sentido, señaló que se han producido importantes avances, como el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU., que ha facilitado una mejora sustancial en materia regulatoria. En buena medida, esto ha propiciado que la planta de Ford en Almusafes (Valencia) haya pasado de exportar al país norteamericano el equivalente a siete millones de vehículos en 2007 hasta los entre 900 y 1.000 millones con los que se prevé cerrar el ejercicio de este año .
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, ha indicado que las matriculaciones de coches en España rebasarán los 1,1 millones en 2016, mientras que este año el mercado español cerrará en los 1,035 millones de turismos y un total de 1,2 millones de vehículos matriculado s , teniendo en cuenta los comerciales y los industriales.
Esto ha permitido que la industria de componentes incremente de manera exponencial su facturación. Cristina San Martín, adjunta a la presidencia de Sernauto, avanzó que las empresas del sector esperan ingresar 32.000 millones de euros, cifra «cercana al máximo histórico de 2007».