El ministro de Finanzas alemán se opone a una reforma de gran calado del Pacto de Estabilidad
Christian Lindner, por tanto, se adhiere en principio a las reglas de deuda de la UE y rechaza un cambio de los requisitos de la UE para los presupuestos generales de los países miembros
La victoria electoral en Alemania del socialdemócrata Olaf Scholz, abierto a una reforma del Pacto de Estabilidad, había despertado en la periferia europea y en París grandes esperanzas de un giro en la política europea sobre déficit y deuda. Pero el ministro de Finanzas de Scholz, Christian Lindner, que pertenece al Partido Liberal (FDP) y es cualquier cosa menos propenso al dispendio público , acaba de dejar claro que Alemania no será cómplice de ese proyecto. Elevar los límites a la deuda en el Pacto de Estabilidad sería «un error», ha dicho en una entrevista que publica el diario salmón alemán Handelsblatt, en la que se alinea sin fisuras con las posiciones que siguen defendiendo los técnicos del Bundesbank alemán. «Tampoco es políticamente realista», insiste Lindner, «lo importante para mí es que encontremos un camino vinculante par reducir los índices de deuda en Europa».
Christian Lindner, por tanto, se adhiere en principio a las reglas de deuda de la UE y rechaza un cambio de los requisitos de la UE para los presupuestos generales de los países miembros, que se han definido hasta ahora por el Tratado de Maastricht de 1992. De acuerdo con este documento , la nueva deuda no puede ascender a más del 3% y la carga total de la deuda no puede superar más del 60% del PIB . Italia y Francia, en particular, exigen más flexibilidad en las normas presupuestarias y quieren revisar las especificaciones que marca el Tratado de Maastricht. Pero sin la aquiescencia alemana, la flexibilidad que se inyecte a la normativa puede ser solo limitada. Lindner expone que está a favor de que se movilicen inversiones en competitividad y nuevas tecnologías, pero que no considera que ello deba ir ligado necesariamente al abandono del corsé presupuestario. «Como resultado, tenemos que estar más comprometidos con la reducción de la deuda y, al mismo tiempo, ser más flexibles cuando se trata de inversiones», dice el ministro alemán, que también frena las posibilidades de una garantía de depósito común de la UE. Opina que la asunción de responsabilidad no debe crear falsos incentivos. «Por lo tanto, estoy a favor de confiar en un fuerte componente nacional del sistema de garantía de depósitos», justifica, «solo cuando estos alcanzan sus límites, en caso de crisis, es concebible una especie de reaseguro, pero al mismo tiempo con reglas inquebrantables para la resolución de los bancos y para la evaluación de riesgos de los bonos del gobierno en los balances».
Lindner se ha tomado menos de cien días para estudiar las cuentas y examinar desde dentro el Ministerio. Una vez tomada la medida de la situación, anuncia también la intención del gobierno federal alemán de deshacerse de las propiedades estatales. «A la larga, el Estado no será accionista de Commerzbank", ha adelantado por ejemplo, pero cuando tome las próximas decisiones, estaré atento tanto a los intereses financieros de los contribuyentes como a la importancia de Commerzbank para nuestra economía mediana». Le gustaría reducir las inversiones para contrarrestar la crisis forzada por la pandemia, como las inyecciones en Lufthansa. «Estoy convencido de que el estado debe retirarse de estas propiedades lo más rápido posible», dice Lindner, «en Lufthansa, la salida ya se está produciendo».
Más allá de sus declaraciones, las intenciones de Lindner pueden leerse en el fichaje del que será su mano derecha en el Ministerio, el ex sabio Lars Feld . El economista de 55 años, que ha formado parte del exclusivo club de los «Cinco Sabios» que asesoran al gobierno federal en materia económica, se convertirá en el representante personal del ministro y apoyará a Lindner en la evaluación de cuestiones macroeconómicas. El economista de Friburgo ha sido miembro del Consejo Asesor para la Evaluación del Desarrollo Económico General durante diez años, más recientemente su presidente. Dejó la junta a finales de febrero de 2021, aunque le hubiera gustado continuar. El gremio hizo campaña por él, pero el SPD se opuso. Feld no será un empleado del ministerio, permanecerá independiente como científico y profesor en la Universidad de Friburgo, pero ejercerá como «representante» del ministro.
Feld es uno de los economistas con los que Lindner ha estado en estrecho contacto durante largo tiempo y que ha asesorado al FDP en el pasado. Valora sus convicciones liberales, entendiendo como liberal la escuela de economía que aboga por un Estado fuerte pero, una vez establecidas las reglas básicas, se mantiene en gran medida al margen del libre mercado, en definitiva el bloque de construcción básico teórico-económico de la economía social de mercado, teorizado en los años 30 por Walter Eucken, que dio nombre al Instituto Walter Eucken de la Universidad de Friburgo. Feld dirige este instituto desde 2010.