La ministra Montero confía en «hablar de Presupuestos» en febrero o marzo

La ministra de Hacienda ha afirmado que España tenía que haber evitado las elecciones para tener un gobierno fuerte y estable

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero JAIME GARCÍA

AGENCIAS

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero , expresó este jueves su esperanza de que, una vez se celebre la repetición electoral el 10 de noviembre y se conforme un Gobierno, «en febrero o marzo estemos hablando de los Presupuestos de la legislatura».

En una entrevista en Antena 3, Montero afirmó que España tenía que haber evitado las elecciones para tener un gobierno fuerte y estable y unas cuentas públicas con los que sortear mejor retos como el Brexit, la desaceleración económica o la sentencia del procés , por lo que le hubiera gustado «que la responsabilidad de país fuera la que hubiera primado en el resto de formaciones».

Por otro lado, Montero ha asegurado este jueves que «casi» tiene la solución para abonar a las comunidades autónomas las cantidades pendientes de las entregas a cuenta , que deberían efectuarse antes del 15 de diciembre y que se encuentran bloqueadas por la situación de interinidad del Gobierno.

"Casi tenemos ya la solución, pero tenemos que dejar que trabajen los cuerpos técnicos del Ministerio, que son los que definitivamente la tienen que validar", una respuesta que tendría que llegar "antes de diciembre", ha explicado la ministra en una entrevista en Antena 3.

La ministra, que no ha detallado cómo sería este mecanismo, ha insistido en que hay un problema "de tesorería", no presupuestario, que para la mayoría de las regiones equivale a unos 15 días de pago , por lo que ha criticado que "algunos estén utilizando las entregas a cuenta para supuestamente justificar su inacción".

Montero ha añadido que, al margen del conflicto por las entregas a cuenta, las comunidades autónomas que incumplieron el objetivo de déficit público en 2018 -Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía- recibirán "lo antes posible" aportaciones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para poder hacer frente a sus pagos.

En cuanto a la revalorización de las pensiones en 2020, Montero ha subrayado que para que la subida sea conforme a la inflación "se necesita un Gobierno que no esté en funciones"

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación