El Ministerio de Trabajo puntualiza que es a Sanidad a quien compete autorizar el retorno a la actividad
En una entrevista en TVE, la ministra Yolanda Díaz, obvió el rol de su compañero de gabinete y habló de un plan de retorno a la normalidad en dos fases que, matiza, solo hacia referencia a las medidas sociales impulsadas por su departamento
Nuevo choque en el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, en esta ocasión ocasión, a propósito de los planes de desescalada que ya están cocinándose en el Consejo de Ministros para el día después del confinamiento. Tras las idas y venidas sobre el Ingreso Mínimo Vital, la titular de Trabajo Yolanda Díaz - de la cuota del partido de Pablo Iglesias - aseguraba en TVE que el Ejecutivo preparaba un plan para la reanudación total de la actividad en dos tiempos o fases: «Uno que abarcará los sectores productivos hasta el verano y otro que se extenderá hasta final de año» y que afectaría a sectores como el turismo, la cultura o el ocio.
En este sentido, ha añadido que están preparando medidas para proteger el empleo en sectores como los mencionados y el aeronáutico. En este punto, Díaz no aclaró un punto importante: la vuelta a la actividad laboral es competencia del Ministerio de Sanidad cuyo titular es el socialista Salvador Illa.
Una explicación mal hilvanada, que ha obligado al Ministerio de Trabajo a enviar una nota aclaratoria a los medios de comunciación tras una tarde de confusión y grandes titulares. En concreto, desde el departamento de Yolanda Díaz, han aclarado que el retorno a la actividad «compete a las autoridades sanitarias» y que la referencia a las dos fases se refería «a las medidas para ayudar a los sectores más afectados», no a un plan general en sí en que la voz cantante correspondería al brazo derecho de Miquel Iceta.
En este sentido, han confirmado que hasta este verano habrá una primera fase de «excepcionalidad atenuada» y, posteriormente, una segunda «de normalidad antenuada , que se prologará hasta el final del verano».
De igual modo, han destacado que siguen trabajando para «paliar» los efectos del Covid-19 sobre el mercado laboral y recordado que estas medidas se abordaron dentro del Diálogo Social y que irán dirigidas a ayudar a los más vulnerables.
Noticias relacionadas