Miles de transportistas españoles y europeos atrapados desde hace más de 24 horas en Reino Unido

Las autoridades británicas mantienen cortado al tráfico de turismos 39 kilómetros de la autopista de acceso al puerto de Dover, donde se encuentra el Eurotúnel, para gestionar el 'tapón' de camiones existente

EFE

ABC

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha alertado este sábado de que miles de camioneros españoles y europeos llevan más de 24 horas atrapados a las puertas del Eurotúnel en el puerto de Dover, sin poder embarcarse para regresar a sus países. Las autoridades británicas mantienen cortado al tráfico de turismos 39 kilómetros de la autopista de acceso al puerto para gestionar el 'tapón' de camiones existente, ha informado Reuters.

Fenadismer se preguntaba en su cuenta oficial de Twitter cómo era posible que esto sucediera ahora y que se repitan «las colas kilométricas» que han asociado con el «secuestro» de miles de camioneros sucedido en Navidad de 2020. En este sentido, han exigido que la Comisión Europea tome cartas en el asunto.

Lo sucedido desde última hora del viernes coincide con el conflicto que enfrenta, en este momento, a las autoridades británicas con uno de los principales operadores del puerto de Dover: . Esta compañía despidió el mes pasado a unas 800 personas para reducir el gasto en salarios. En paralelo, otras compañías han advertido que hasta el lunes no contarán con la suficiente capacidad para hacer frente la demanda. Por otra parte, una de las principales webs para gestionar la documentación necesaria para entrar en Reino Unido está sufriendo problemas técnicos. Lo que redobla los controles, informa Reuters.

«Los transportistas deben permanecer atrapados dentro de los camiones, sin poder acceder a lugares de descanso adecuados o con unas mínimas condiciones higiénico-sanitarias« , han asegurado desde Fenadismer. Esta patronal ha recordado que hace dos años las autoridades británicas ya se comprometieron a buscar una solución a estas situaciones periódicas, y han apuntado que «lejos de ellos se ha ido agravando en los últimos días», informa EP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación