Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Julio Segura, ante el juez por el caso Bankia
El exgobernador del Banco de España declarará el viernes; y este lunes, el expresidente de la CNMV
El juez instructor de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar como investigados este semana al exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al expresidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, y al exvicepresidente de este organismo y posterior subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, en el marco de la investigación de la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.
El p rimero en declarar será Fernando Restoy , hoy, a las 9 de la mañana. Una hora más tarde será Julio Segura.
Andreu cita a los responsables de ambas entidades en el momento de la constitución de BFA-Bankia y su posterior salida a Bolsa después de que el pasado 11 de octubre les fuesen remitidos unos correos en los que el equipo de inspección del Banco de España advertía reiteradamente "de la inviabilidad del grupo y de que la solución de salida a Bolsa no debía ser aprobada, pues suponía un grave perjuicio para accionistas, preferentistas y contribuyentes (estimado en unos 15.000 millones de euros)".
Pese a esto, el juez instructor del caso Bankia rechazó en varias ocasiones citar a los responsables de los organismos supervisor y regulador. La primera vez fue el 1 de julio de 2016, cuando la acusación popular de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) solicitó llamar a declarar a los máximos responsables del Banco de España y la CNMV por la operación bursátil.
Noticias «fehacientes»
La última fue el pasado 28 de noviembre, aunque la sección tercera de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional dio por buena la tesis de los recurrentes sobre el hecho de que la jefatura del Banco de España tuvieron "noticias directas y fehacientes" de la inviabilidad del grupo y de la "inidoneidad de su salida a Bolsa en la modalidad de doble banco consta indiciariamente acreditado en las diligencias", que se conoció a través de la testifical de Casaus, el pasado 5 de septiembre, que el tribunal calificó de "contundente".
Andreu también ha citado en calidad de investigados , y de acuerdo al auto de la sala, al ex director general de Supervisión, Mariano Herrera; el ex director adjunto general de Supervisión, Pedro Comín; y el ex director general del departamento de Inspección IV, Pedro González (estos tres dimitieron de sus cargos el 13 de febrero para que "no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España). También al ex director general de Supervisión, Jerónimo Martínez , y al exgobernador de Banco de España, Francisco Javier Aríztegui.
Noticias relacionadas
- La Audiencia Nacional imputa a Fernández Ordóñez y Julio Segura por la salida a Bolsa de Bankia
- El Frob no se opondrá a que se cite como investigados a Mafo, Restoy y Segura en el caso Bankia
- El Banco de España elaborará un informe detallando su papel en la crisis económica
- El caso Bankia lastra las aspiraciones de España a lograr un sillón en el BCE
- El juez del caso Bankia interrogará a Fernández Ordóñez como imputado el 16 de marzo
- El Banco de España defiende que se ajustó a la normativa en la salida a Bolsa de Bankia
- El recorrido del caso Bankia: de la presidencia de Rato a la imputación de Fernández Ordóñez
- Renuncian los tres directivos del Banco de España investigados por el caso Bankia