Merlin baraja la creación de una socimi en Portugal
El consejero delegado de la inmobiliaria, Ismael Clemente, avisa de que la economía española «tiene problemas estructurales»
![El consejero delegado de Merlin, Ismael Clemente](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/04/10/ismael-clemente-kWgH--1248x698@abc.jpg)
Merlin estudia reforzar su presencia en Portugal creando una socimi o cotizando en la Bolsa de Lisboa. Así lo ha afirmado este miércoles, tras la junta de accionistas de la firma, el consejero delegado de la inmobiliaria, Ismael Clemente, que también ha descartado «deslocalizar» su actividad en España: «Podría ser interesante, pero no es serio», ha señalado el directivo.
Según los cálculos de la compañía , esta socimi podría crearse antes de que finalice el año. Respecto a la opción de cotizar, Merlin entraría directamente en el PSI20 si finalmente da este paso. «Esto nos ayudaría a conseguir visibilidad», ha apuntado Clemente.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la junta de accionistas, el consejero delegado de la socimi ha explicado que el mercado portugués ha madurado muy rápido, lo que ha limitado las oportunidades. «Han aparecido muchos fondos, lo que ha saturado el mercado», ha señalado.
Aún así, Clemente destacado el crecimiento que está experimentado la inmobiliaria. También a nivel accionarial. «Por primera vez hemos superado los 10.000 minoritarios. Cuando empezamos a cotizar contábamos con 700 accionistas, ahora somos 14.000», ha ensalzado el directivo.
Y es que Merlin está abriendo nuevas líneas de negocio que están despertando interés en el mercado. Una de ellas, según se ha detallado en la junta de este miércoles, está relacionada con la conversión de aparcamientos de los edificios de oficinas que tiene en Madrid y Barcelona en centros logísticos durante la noche.
La socimi, según detalla Europa Press, tiene previsto ofrecer estos espacios a operadores logísticos en horario nocturno, entre las 23.00 y las 7.30 horas, para que los utilicen como centros para la llamada «última milla». Para articular esta iniciativa, la compañía ha firmado acuerdos con compañías logísticas como Dachser, CityLog, FM Logistic o GLS.
El impacto de Neinor
La compañía también planea invertir 309 millones en desarrollar naves logísticas y 1.000 millones durante los cuatro próximos años en reconvertir activos como oficinas y centros comerciales. Con esta iniciativa, que tendrá más peso que la compra de edificios, la compañía tiene la previsión de ingresar 650 millones de euros por alquileres en 2022.
Clemente ha descartado que esta hoja de ruta se pueda ver alterada por las elecciones generales. «No nos condiciona, vamos a seguir funcionando». Eso sí, el consejero delegado del gigante inmobiliario ha reconocido que la economía española cuenta con «problemas estructurales» que pueden derivar en un parón de la actividad.
Además, el directivo ha hecho referencia al desplome bursátil vivido estos días por Neinor, que se está viendo afectada por un recorte de sus previsiones de entrega. «Puede haber un efecto contagio en el mercado. De hecho estos días nuestra acción se está viendo afectada por ello», ha explicado Clemente.
Noticias relacionadas