Por qué Mercadona y otros supermercados han limitado la compra de aceite de girasol
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha confirmado que algunas empresas de distribución alimentaria están adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol cuyo principal proveedor de semillas es Ucrania
Pan, carne o cerveza: el precio de la cesta de la compra se disparará en España por la crisis bélica
Shell dejará de comprar petróleo en Rusia
![Aceite de girasol en Mercadona](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2022/03/08/girasol-aceite-super-1-kpE--1248x698@abc.jpg)
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha informado de que algunas empresas de distribiución alimentaria están limitando la venta de aceite de girasol . En la última semana los comercios han detectado un aumento inusitado de clientes que compran grandes cantidades de este producto, cuyo principal proveedor de semillas es Ucrania , ante el temor de que la invasión rusa paralice su producción.
Según ha explicado Asedas, la entidad que agrupa a empresas como Mercadona o Dia, la demanda anómala afecta a un número muy limitado de productos relacionados con el aceite de girasol procedente de Ucrania y existen alternativas tanto de origen como de producto. España es el primer productor mundial en varias familias de productos que comparten las categorías de grasas vegetales. Además, «la cadena alimentaria española es extraordinariamente eficiente y tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos». No obstante, las instituciones europeas, el Gobierno y los sectores más afectados están adoptando medidas para paliar esta situación .
Así, el principal problema no es la falta de aceite de girasol , sino el acopio exagerado de él que está haciendo la población. Este escenario es muy similar al que vivimos a comienzos del confinamiento en España. En la primavera de 2020 se dieron situaciones de pánico en los supermercados que hicieron que multitud de clientes compraran cantidades ingentes de comida y otros productos, ocmo el papel higiénico.
Desde el pasado viernes pueden verse carteles colgados en diferentes cadenas de supermercados en los que se informa de la limitación de la venta de aceite de girasol. Solo se permite, por norma general, la compra de cinco litros por persona .
Subida del precio del aceite
La invasión de Rusia en Ucrania ha impactado a España en el terreno económico y en el bolsillo del consimidor. No solo se han encarecido la electricidad o el petróleo , sino también los precios de algunos alimentos, como el pan, la carne, la cerveza y, como no, el aceite de girasol.
Según el índice de los precios mundiales de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) , el aceite de girasol es uno de los alimentos que más ha subido de precio en las últimas semanas. Tal y como informa la agencia de noticias Efe, en total, el índice alcanzó un nuevo récord en febrero con un promedio de 140,7 puntos, es decir, un 3,9 % más que en enero y un 24,1 % más que hace un año. La subida pesó sobre todo el índice de precios de los aceites vegetales, que aumentó un 8,5 % desde el mes anterior. La subida de la cotización de los aceites de girasol, palma y soja es la principal responsable del incremento.
Noticias relacionadas