Meliá cierra su mejor ejercicio desde 2007 con un beneficio de 100,7 millones de euros
El grupo hotelero cosecha un volumen de negocio de 1.805 millones de euros durante el año pasado, lo que representa un aumento del 3,8% respecto al ejercicio anterior
![El grupo hotelero logra aumentar los ingresos medios por habitación disponible un 14,3% durante 2016](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/02/27/hoteles-melia-resultados-kAc--620x349@abc.jpg)
Meliá Hotels International ha logrado un beneficio de 100,7 millones de euros en el ejercicio 2016 , lo que supone multiplicar por 2,8 veces el beneficio de 35,9 millones de euros logrado durante 2015, registrando sus mejores resultados desde el año 2007, según ha informado en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado consolidado del grupo ha sido de 102,9 millones de euros en 2016, cifra que multiplica por 2,5 veces el alcanzado en el ejercicio anterior, mientras que el resultado antes de impuestos fue de 147,5 millones de euros, un aumento del 45% comparado con el ejercicio de 2015.
Meliá ha logrado un volumen de negocio de 1.805 millones de euros en 2016, un aumento del 3,8% respecto al ejercicio anterior . Si se computa la totalidad de los ingresos, incluyendo los de hoteles en gestión y desinversiones, el volumen de facturación ha alcanzado los 2.882,4 millones de euros.
También el ingreso medio por habitación disponible (RevPar) ha repuntado un 14,3% durante el ejercicio de 2016, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 285,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 3%.
Los resultados financieros, por otra parte, han experimentado una mejora del 49% atribuible de manera conjunta la reducción de la deuda, con un ahorro financiero superior a 28 millones de euros.
El vicepresidente y consejero delegado de Melía, Gabriel Escarrer Jaume ha afirmado que «los resultados de 2016 muestran una vez más una robusta evolución de nuestro negocio hotelero , fruto de la positiva coyuntura turística internacional --especialmente en el segmento de los resorts-- como de una acertada estrategia en los últimos años, que puedo decir sienta las bases para un crecimiento más rentable y cualitativo en los próximos años».
Noticias relacionadas